jueves, marzo 22, 2012
|
![]() ![]() Hoy quiero compartir una de las cosas que más influenciaron en mi vida cuando era un adolescente, y que creo a cualquier edad debería hacer pensar a cualquier persona. Se trata del siguiente pensamiento: Si son creyentes de alguna religión X en particular, ¿se han puesto a pensar en cuál otra religión creerían si hubiesen nacido en otro lugar? Es decir, y para poner un ejemplo: Si naces en México, es bastante posible que hayas nacido en una familia católica, pero si hubieses nacido en Arabia Saudita, es muy posible que fueras musulmán. Y eso, mis queridos amigos lectores, trae mucho de qué pensar, como por ejemplo... 1. Si eres católico, y crees que tu religión es la "verdadera", debes admitir también que si hubieses nacido musulmán, que exactamente lo mismo hubieses pensado de la religión del Islam. Es decir, que el islamismo es la "verdadera" religión. 2. Esto parece indicar que no existe una religión verdadera, sino más bien que todo depende de en donde nazcas. 3. Eso implicaría también, que no existen creencias y mandamientos absolutos, pues estos son relativos a la religión a la cual pertenezcas. 4. De paso, ¿qué nos dice esto entonces del resto del mundo? ¿Están todos los demás equivocados y solo "nosotros" estamos haciendo las cosas bien? 5. Dado que prácticamente todas las religiones tienen un concepto de infierno, ¿significa esto que la mayoría del mundo termina en un infierno al final de sus vidas?, pues pertenecen a religiones que no es la "verdadera". 6. ¿Y que tal de aquellas religiones que no creen en un solo Dios, o que creen en dioses animales? ¿Están ellos también equivocados y "nosotros" somos lo que tenemos la razón? 7. Un sacerdote muy posiblemente nos de un muy convincente sermón de que nuestra religión es la única, verdadera y sagrada. Pero, ¿acaso no darán los sacerdotes de otras religiones sermones exactamente iguales de convincentes en sus respectivas religiones? 8. El hecho de que casi en el 99% de los casos la familia en la cual naces termina influyendo en ti para que adoptes su religión, de paso nos dice que entonces no puede existir una religión "verdadera", porque si la existiera, la mayoría de las personas de todo el mundo (y sin importar la religión adoptada por la familia en donde nazcan) eventualmente adoptarían a esa religión verdadera por medios divinos. 9. Eso de paso nos pone a ponderar sobre la divinidad de las cosas que nos enseñan en templos e iglesias. ¿Qué tan de cierto son las cosas que nos dicen? 10. ¿Te has puesto a pensar que los mismos pensamientos que tenemos todos sobre otras religiones, son pensamientos que algunas personas en esas otras religiones también están teniendo sobre nosotros? No me sorprendería por ejemplo que alguien haya escrito algo similar a este artículo, pero en Árabe para una audiencia musulmana. Ahora, ¿cuál es mi punto con todo esto? Pues que como dice la popular frase en inglés, hay que tomarlo todo con un grano de sal. El hecho de que una persona, con todos sus defectos humanos, nos de un sermón, y el hecho de que ese sermón nos inspire, y diga cosas buenas, y cosas con la cual compartimos nuestra opinión, no significa que esa persona esté diciendo una verdad absoluta. Ojo, no estoy diciendo que no crean en un Creador, ni siquiera que dejen de ir a la Iglesia. Lo que estoy diciendo es que entiendan que nada es absoluto en la vida. Lo que tus sentidos e intuición te dicen es real y verdadero, quizás no lo sea, y al contrario, la mayoría del mundo es muy posible que no esté de acuerdo contigo ya que pertenecen a otras religiones con costumbres que de niño les esculpieron en sus mentes como "la verdad", así como a ti te entrenaron para creer en lo que crees. Yo personalmente lo que trato de hacer es de ser la mejor persona posible cada día, tratando de hacer el bien por mi, mi familia, amigos y el resto del mundo, y eso para mi tiene muchísimo más sentido que creer en algo ciegamente, solo "por que sí", o solo porque por accidente nací en una familia que practica una religión en particular. El haber nacido en donde nací fue un accidente fuera de mi control, pero el decidir cómo vivir mi vida, y el futuro que quiero para esta, ciertamente está bajo el control de mi mente y de mis manos... Nota a los más curiosos y filosóficos: Ese último párrafo asume que tenemos Libre Albedrío, cosa que en realidad no sabemos, pero dejemos ese tema para otro artículo futuro en eliax :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Hace mucho que no escribo en tus artículos, pero concuerdo 100% con lo que dice Eliax, he notado que muchos comentarios de algunos religiosos niegan esta realidad tratan de buscarle sentido a su religión y a su verdad absoluta lo raro es que vuelven a sacar las mismas excusas que tanto Eliax menciono en sus 10 puntos que dicen en este articulo, como que no comprendieran, por favor analice bien el articulo y si van a comentar algo contra que sean algo solido. Es que romper el vendaje de la fe es muy difícil. lo pondré en Facebook a en esta semana santa que se acerca. Elias, buen dia, como punto de vista, este tema es un tema infinito, y de una infinita controversia, el cual tomarlo es como se dice "es meterse en camisa de once varas", es un tema de respeto y de opinion personal que a veces es mejor no hacerla publica, dado a que personas se ofenden facilmente con dicha controversia de decir que la propia religion es la correcta, al igual que la ciencia, cada tema tiene puntos de vista diferentes enfocados a un mismo proposito, pero aqui los mas importante es que cada creencia y cada religion de la cual uno adopto o es nativo, es aplicarlo de una manera positiva de lo cual es lo que se trata todo esto, a final de cuentas los que somos creyentes y guardamos nuestra ideologia de manera practica y la aplicamos quiere decir tambien mucho como lo dice la ciencia del cientifico, asi que como se mencionaba anteriormente, Religiones hay muchas, dioses tambien, pero el enfoque principal de cada una de estas ideas es llegar al objetivo principal que es la paz y unidad. Te felicito por este tema, el valor que tubiste por haberlo tomado es admirable, digno de un libre pensador.
El parrafo #16 del articulo, es lo hablado por la paradoja del cuervo de Carl Hempel *"Si se observa un caso particular X consistente con la teoría T, entonces la probabilidad de que T sea cierta aumenta." Cuando pasa esto, es cuando creemos que tenemos la verdad absoluta. siempre pongo eso como ejemplo cuando me encuentro con un fanatico, que pasaria si en vez de nacer en un pais cristiano nacieras en uno que no lo fuera, pues evidentemente no fueras cristiano. en toda la historia de la humanidad y todas las civilizaciones la humanidad ha buscado la forma de entender el origen y el proposito de su existencia y por esto crean dioses y religiones.... como ser humano siento la necesidad de creer en algo; pero como seria posible que seres tan insignificantes como nosotros podamos entender o definir la naturaleza de algo tan omnipotente; por logica el solo hecho de tratar es erroneo. EL ERROR DE TODA LA VIDA... El ateo espera ver un milagro algo sorprendente inexplicable para creer en el creador! incluso pediria VERLE! pero detengase un minuto sera usted capas de ver lo que pide ver sin mojar los pantalones o peor? El creyente se cree que lo ¨milagroso e inexplicable¨ debe ser presentado como prueva de que Dios existe... Cree que Dios obra de manera sobrenatural. pero otraves detengase un minuto usted que es creyente... el creador de la ¨NATURALEZA¨ va a actuar de manera ¨SOBRENATURAL¨ La obra de Dios no tiene porque ser inexplicable (que hoy no tengas la explicacion a algo no significa que no la tendras) si Dios creo las leyes del universo esa es su forma de trabajar NO ESPERES ALGO DIFERENTE. Cuando estudiaste y pasaste el examen eso es un milagro de Dios, cuando esa chica te dio el SI eso es un milagro de Dios.... y luego cuando te cae un rayo, quien lo envio? el diablo???? no, Dios creo el universo asi y asi funciona, algunas cosas pueden danarte pero el te dio las capacidades de defendente ¨USALAS¨ No esperes que el baje a dividirte el mar ya tienes barcos y aviones... Dios sana, pero ve AL MEDICO, crees que Dios es real? entonces deja de pintarlo como cuento de adas!!! y para ti Ateo y te has detenido a obserbar el funcionamiento del universo y eso no de convence de la existencia de Dios NADA TE CONVENCERA no esperes que el venga a ¨violar las leyes del universo¨ solo para probarte que el existe. Cuando te sientas orgulloso de tu ateismo mira el tamano del universo... eso te recordara lo insignificante que eres!!!
Wilson: Ese enfoque que le das no es así, claro que al cometer actos perversos hay consecuencias tanto para el que lo comete como para la víctima y los que estén involucrados con ambas personas, también puede existir un castigo de parte de la Ley y de Dios. Dios te dice, no mataras y no te dice no mataras porque te voy a castigar también te dice que no hagas cosas que no quieras que te hagan, también te dice que honres a tu padre y a tu madre y a los padres de familia les dice que no provoquen a sus hijos... etc Dios no se la pasa hablando de castigos, lo único que quiere es que lo acepten y crean en él, no te pide algo mas, las acciones que tomes después de esto ya depende de ti, si quieres ser un fanático religioso o no eso ya depende de cada persona, no de Dios. El hecho de creer en Dios no los hace buenos o malos, eso ya depende de cada persona, el diablo sabe de la existencia de Dios es obvio que cree en él y eso no lo hace ser bueno.
Eliax, te consideras agnostico? Hola a todos de Eliax, creo que las religiones no te tienen que convencer de que si es o no una religión verdadera, universal o mejor que las demás, sino meramente que su estudio y práctica nos ayude a unir al hombre y no separarlo, a practicar valores, a crear un ambiente beneficioso y pacífico para todos, que nos llevemos todos bien y construyamos una sociedad que cree en el mañana, en uno muy prometedor y agradable. Lo demás son arreglos culturales que nos separan, pero seguimos siendo seres humanos. mi familia es catolica... y yo inicialmente lo era... hasta que empece a leer y aparecio internet lo demas es historia ;) mi padre y yo nos hacemos una pregunta: nacemos donde queremos? o donde lo decida DIOS.??
"hacer el bien por mi, mi familia, amigos y el resto del mundo" totalmente de acuerdo pero yo si creo en un ser superior, hasta que me demuestren su no existencia. Ahora tampoco creer ciegamente todo lo dicho por los "entendidos de religión" por que a la final todos ellos son humanos con todos los defectos que eso conlleva. Saludos.
"hacer el bien por mi, mi familia, amigos y el resto del mundo" Siguiendo la linea de pensamiento... ¿Cómo saber lo que realmente es bueno y lo que no? (me refiero a las culturas con costumbres tabúes) ¿cómo saber que somos lo que pensamos que somos? Es decir por ejm tu Elías, si uberas nacido en una tribu en la edad de piedra, talvez serías un excelente cazador en vez de soñador. ¿Cómo saber que lo que conocemos es lo verdadero? Nuestra realidad es relativa e ilusoria... Cuanta confusión Como saber lo que realmente es bueno y lo que no? Algunas cosas te las enseñan en tu casa con tus padres dependiendo de los padres que tuvieron esto tiene mucho que ver con lo que está en el artículo (depende donde naces). Para cada creencia existe la verdad Absoluta y muy posiblemente un ejemplo a seguir, aquí vamos a tocar un punto muy delicado y es el cómo te sientes haciendo lo que haces, tranquilo, agusto, incomodo, intranquilo…. Etc, tiene que ver con la conciencia que tampoco es algo que podremos demostrar que existe (como la mayoría de ustedes esperan ver las cosas), cada uno de nosotros la tenemos, algunos la toman en cuenta y otros no. El hablar de Dios es algo diferente a lo que vemos cotidianamente (para algunos) porque esto es un tema espiritual, la mayoría reconoce que lo espiritual existe, el que no crea que exista tiene que comenzar por eso. Ahora bien va muy ligado el tema de la conciencia, arrepentimiento, dolor (no físico), felicidad… etc. Los sentimientos con lo espiritual. Lo interesante, como saber que tu espiritualidad es correcta o no? Esto puede ser tan fácil o tan difícil como cada ser humano lo quiera realizar y va a depender de su pasado, desde sus tátara abuelos hasta la actualidad, (tus raíces y cultura, el tema en cuestión). Ahora, que es lo que cree queda quien? se que muchos desechan la Biblia, pero déjenme les platico un poco de ese libro. Es un libro que su escritura duro más de 1600 años, con autores diferentes, desde reyes hasta personas que fueron perseguidores de cristianos, fue escrito en tres idiomas diferentes, en tiempos de paz y en tiempos de guerra, habla de temas controversiales y no se contradice en ninguno, el tema principal es la redención del hombre. Escriben sobre la vida de Jesús que es nuestro ejemplo a seguir y todo parte de aquí. Seguimos en otro mensaje porque se me terminaron los caracteres. Continuamos… Quieres saber si lo que haces es bueno o malo, solo piensa en si Jesús lo haría? y va a quedar contestada tu pregunta. Yo no naci donde fue escrito ese libro es de una cultura completamente diferente a la mía y de un tiempo diferente a este y sin embargo a llegado a nuestras vidas, la mayoría tienen acceso a él, podrán hablar de muchos libros aunque ninguno con esta historia, es el de más fácil acceso en promedio mundial, ha entrado a muchas culturas diferentes incluso a china, es el que más copias a distribuido, cambia vidas y lo más importante te dice como salvarte a ti a toda tu casa y sobretodo es inspirada por Dios. No va dejar de existir Dios solo porque este blog lo diga o diga que la biblia se contradice o que son puros cuentos mitológicos, porque ese libro es tan real como la sangre que corre por sus venas. De ustedes depende que creer y como vivir, Dios nunca te va a obligar a seguirlo ni hacer lo correcto. Saludos.
Que es mas fácil, pasar un camello por el ojo de una aguja? o convencer a una persona de que esta equivocada? (nota: la persona de la que hablo es teista y no cree ni sabe nada sobre física, biología, genetica, astronomia, ni ninguna ciencia existente). este artículo me recuerda a un episodio de los simpsons, creo que es de noche de brujas donde muestran el fin del mundo y entonces dios aparece y se lleva a los evangélicos (creo que a Marge) y a otra persona que no es evangélica no la llevan entonces la persona dice: "porque no escogí la religión verdadera". En sí no es una mala línea de pensamiento, mi estimado José Elías, pero creo que hay una gran falla en dicha línea que no has considerado: Siempre han existido, a lo largo de la Historia Humana, un porcentaje determinado de gente que sostiene una postura determinada, y otro porcentaje que sostiene otra postura. No obstante, el hecho de que X porcentaje de personas sostengan una posición diferente a la mía no hace mi propia postura inválida. Por ejemplo, ¿acaso la teoría del Big Bang es inválida debido a la gran oposición que tuvo en los años 50 por los partidarios de la teoría del estado estacionario de Fred Hoyle o los creacionistas literales hoy en día? El hecho que alguien sostenga una postura diferente a la mía no vuelve mi postura en errónea, a menos claro, que aceptemos que la Verdad en todas sus manifestaciones es un concepto relativo y sujeto a los gustos de cada quien. Añadir Comentario |
"[...] Perdona si soy un poco critico, pero creo que es lo que tu quieres realmente, no solo que te demos "coba" sino que realmente seamos sinceros y "criticos constructivamente". Tu blog es tan bueno que muy poco puede mejorar, pero si hay algo en lo que pueda mejorar, yo sere uno de los que te lo pienso decir desde mi humilde opinion claro. Y de nuevo lo digo, Sigue asi Elias porque antes de conocer tu blog tenia otro favorito y desde que conoci el tuyo, Eliax.com es mi blog favorito y JAMAS lo cierro en mi navegador! :) animo!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Mi caso particular:
1.- Nací en una familia católica, pero actualmente soy Budista.
2.- El Budismo nació en Nepal hace 2500 años aproximadamente, originalmente tuvo mucha influencia de la religión Indu, pero posee varias ramas que permiten la libre modificación de la religión pues se basa en el método budista (muy parecida al método científico).
3.- En el budismo nuestra creencia es el descubrimiento de uno mismo y del "orden del cosmos". Creémos en el Dharma, que significa desde ley natural o universal hasta el orden social o conducta adecuada. El Dharma lo conocemos a través del método cientifico pues para nosotros la ciencia es nuestra comprensión sobre el Dharma.
4.- Desde una perspectiva rigurosa, todos podemos estar equivocados en muchas cosas, pero a la vez podemos estar en lo correcto en otras varias. Así mismo, puede ser que algunas cosas que creemos sean ilusiones o aproximaciones a la verdad.
5.- En el Budismo no existe un concepto de Infierno. La religión en sí ni siquiera toca estos temas porque son "irrelevantes" o "fuera de nuestra religión". El Budismo es una religión no-teísta.