General
sábado, diciembre 31, 2005
|
![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 5, 2005
|
![]() Haz click aquí para ver los otros 97 productos... Recomendada lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 18, 2005
|
![]() Pero no se preocupen, que tengo al menos 150 temas nuevos que publicar, los cuales empezaré a poner aquí empezando mañana. Como siempre, noten que pueden publicar sus impresiones, opiniones, comentarios o lo que sea, de forma anónima, en cada tema que se publica en eliax.com con tan solo hacer click en el enlace que dice "comentarios" que figura debajo de cada tema. Atentamente, José Elías autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 28, 2005
|
![]() El CAFTA establece reglas de libre comercio entre EEUU, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, eliminando la mayoría de las tarifas e impuestos de importación entre las naciones participantes. Análisis: Es mi opinión que aunque a corto plazo ciertos sectores de las economías de los paises centroamericanos en el convenio van a sufrir, que a largo plazo esto va a ser de beneficio para todos los paises involucrados. Esto especialmente para paises como República Dominicana que se han propuesto lanzarse en el ámbito internacional como una fuerza tecnológica, y tal cambio requiere de productos y servicios de bajo costo que ahora debido a la eliminación de tarifas he impuestos va a permitir una mejor penetración de tales productos y servicios hacia paises tercermundistas. Nota Extendida... Esto a largo plazo se va a traducir a un más ámplio acceso de la población a la tecnología, trayendo consigo una mejor preparación de profesionales (especialmente en el mundo de la informática). Cuado lleguemos a esa etapa es cuando veremos en realidad los frutos de este tratado, pues paises como República Dominicana están mejor posicionados geográficamente para ofrecer servicios de Tecnología a Información que otros como la India o Taiwan, y debido a los acuerdos del CAFTA eso significaría que tendrían un mucho mejor acceso al mercado americano para ofrecer sus productos y servicios en tales renglones. Lo importante a reconocer es que como todo cambio, sin importar que tipo de cambio sea, hay procesos que son traumáticos, en especial para cambios a gran escala como este. Por eso va a ser importante tener paciencia y mantener los objetivos claros. Esperemos además que no se politiquise todo el proceso, pues pueden estar seguros que en los momentos difíciles la opoción siempre va a decir como todo anda mal y que fue una mala decisión y que demos marcha atrás, sin embargo la globalización es una realidad, y que la quieran muchos o no, va a suceder de todas maneras y para el bien de todos a largo plazo. La globalización es un proceso que empezó con el invento del telégrafo, se magnificó con la radio y la televisión, y llegó a proporciones inmesurables con el Internet. Simplemente no podemos cerrar los ojos más y hacernos creer que no existen otros seres humanos al otro lado de nuestras fronteras. Hoy día a diario millones de personas compran productos por Internet de otras naciones, hacen trabajos de consultoría por Internet con empresas y personas que jamás han visto, y en su mayoría hablan Inglés como idioma universal entre naciones. Así mismo veamos la tendencia de crear una sola moneda única y global, ya prácticamente lo único que importa en el mundo es el Dólar, el Euro y el Yen, a diferencia de hace 100 años atrás en donde el mundo utilizaba miles de distintas monedas como intercambio. Así mismo, como ejemplo, es mi opinión que las únicas entidades que se benefician hoy día por las ineficiencias de el mundo tener varios tipos de monedas son las entidades financieras que juegan el juego de especulación monetaria. Así mismo los que sufren cuando se aplican tarifas e impuestos en las fronteras es la población, debido a que al final del día compran productos y servicios a un valor mucho más alto que el necesario. Todo esto debe desaparecer y quedar atrás. Es hora de que el camino del nuevo mundo lo marquen las empresas y que los gobiernos mermados de políticos corruptos nos den un poco de espacio para enseñarles cómo llevar la economía del mundo hacia adelante. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 24, 2005
|
![]() Lance Armstrong es hoy dia tan sinónimo con ciclismo como lo es Mohammed Alí en el Boxeo, es un verdadero genio en el deporte de quien se ha hecho mucha publicidad debido a sus dones físicos adaptados para el deporte, desde pulmones super eficientes hasta fibras super resistentes. Así mismo superó una lucha contra el Cancer en pleno apogeo de su carrera. Tiene una bella familia con la famosa cantante de Rock Sheryl Crow. ¡Lo felicitamos de corazón! Enlace en Sports Illustrated sobre su victoria (en Inglés). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 18, 2005
|
![]() Este cambio lo hicimos este pasado domingo en la noche, y como todo cambio es posible que algunas cosas aun no funcionen como deben (por ejemplo, algunos enlaces no funcionan y las letras acentuadas en casi todos los artículos anteriores aparecen de manera extraña, pero eso lo resolveremos en esta semana). Por otra parte, ahora notarán que el motor de búsqueda funciona mejor, pueden ver más artículos en una página a la misma vez, y las páginas se refrescan un poco más rápido, entre otros pequeños ajustes. Les damos las gracias por hacernos el Blog más popular en toda la República Dominicana, y uno de los más visitados en el resto del mundo hispano-parlante. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 21, 2005
|
![]() El Circuito Integrado es lo que mueve todo lo que hoy día podemos decir está "computarizado". Es la idea de integrar en un solo circuito, o chip, miles o millones de componentes electrónicos para cumplir una misión lógica. Sin ese invento no tendríamos computadoras como las de hoy día, o Internet, o celulares, o equipos médicos de los que salvan millones de vida cada año. No tuvieramos televisión satelital, ni iPods, ni microondas en nuestras cocinas. Este fue uno de esos inventos que genuinamente tuvieron un impacto profundo en nuestra sociedad. En Eliax.com le expresamos nuestras más sinceras y humildes gracias por haber hecho de este un mundo mucho mejor... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 14, 2005
|
![]() Una razón de tomar esta decisión es que la tecnologÃa que implementa estos pasaportes (bioméstrica) se ha demostrado que no está a niveles utilizables en la práctica. El Reino Unido por ejemplo hizo una prueba con 10,000 Británicos con un pasaporte especial que escaneaba el Iris del ojo, la huellas digitales, y la cara del viajante, y según lo reportado los resultados fueron mucho menos que satisfactorios. Otra razón sin embargo, es la expuesta por varios grupos ciudadanos (muchos de origen técnico), que decÃan que tener tanta información de una persona almacenada en un solo lugar (un Chip en el pasaporte) y de tan fácil manipulación (los datos se leerÃan a distancia inalámbricamente) expondrÃa a los usuarios a abusos de identidad por hackers del crÃmen organizado que tarde o temprano romperÃan los esquemas de seguridad de tales pasaportes y robarÃan (o reemplazarÃan) la identidad de los viajantes sin que estos ni cuenta se den. Por ahora aparenta que lo único que se requerirá en los nuevos pasaportes es una foto de la persona almacenada digitalmente, pero sin ningún otro tipo de información biométrica. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 21, 2005
|
![]() - El Equipo Eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"MATEMÁTICAS
Más controversial que la opinión del Vaticano, pero no tanto como el matrimonio gay."
Más controversial que la opinión del Vaticano, pero no tanto como el matrimonio gay."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax