viernes, abril 12, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pues más o menos ya tengo una idea de qué hacer, ya que Google ha lanzado el Inactive Account Manager o Gestor de Cuentas Inactivas, que permite configurar accesos a nuestras cuentas de productos Google o parte de ella, de acuerdo a unas alertas programadas. Configuramos el sistema para que en un período de 3, 6, 9 meses o un año, comparta con una serie de contactos predeterminados, las datas que hemos seleccionado para estos fines. Se puede agregar un máximo de 10 contactos, que serían los receptores con la información de mi cuenta. Puedo seleccionar si comparto toda la data o solo parte de ella. Me dan para escoger entre los datos de Blogger, lista de contactos, lo que hay almacenado en Google Drive, datos de Google+, círculos de Google+, +1, datos de Latitude, álbumes de Picasa, el contenido de Gmail, los feeds de Reader, Google Voice y videos y listas de Youtube. Digamos que agrego a Melvyn como contacto designado, indico que compartan con él toda mi data, y configuro mi cuenta con 3 meses. Esto significa que si en un período de 3 meses yo no accedo a mi cuenta, Google estará dando acceso a Melvyn para que él vea todo lo que yo programé para que compartieran con él. Cuando falte un mes para que se cumpla el período progamado, Google me enviará una alerta, que de ser recibida, entonces el conteo se reinicia. También me permiten la opción de que si pasan los 3, 6 , 9 meses o 1 año sin yo acceder a mi cuenta, que la misma sea borrada en su totalidad, ya sea de inmediato, o después de que Melvyn haya hurgado la "herencia virtual" que le dejé. A mí me parece una excelente herramienta, que deberían homologar otras páginas como Facebook, Twitter, Microsoft y demás servicios de uso frecuente, pues al igual que yo, estoy casi segura que por ahí uno que otro ha sentido esta necesidad. Claro está, Google no solo hace esto para facilitarnos la vida. Estas compañías tienen sus servidores de escrituras constantes y de alguna u otra manera deben lidiar con el movimiento de data en sus archivos. Si desean configurar su "testamento virtual" de Google (así le llamo yo), solo deben loguearse y acceder a: https://www.google.com/settings/u/0/account/inactive ¿Qué les parece? fuente Observaciones de eliax Este es un tema de mucho interés para mi, y da la casualidad que hace 4 años escribí un editorial explícitamente hablando de esto titulado "Necesitamos leyes para cuando alguien fallezca digitalmente". Recomiendo leer ese artículo, pues al final hago una lista de recomendaciones que van incluso más allá de la implementación de Google. autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"A las compañías que producen este contenido debería darles vergüenza que los 'piratas' tengan mejores medios de hacer llegar el contenido a los consumidores."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
primer comentario !!!
Hace tiempo se me había ocurrido!
facebook debería hacer lo mismo !!