miércoles, abril 17, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El corto nos encantó, y trata del encuentro casual entre dos desconocidos cuyo nexo inevitable es un pedazo de papel del joven que queda ensuciado con el lápiz labial de la protagonista, quedando el primero impresionado por ella, buscando llamar la atención lanzando aviones de papel de un edificio a otro, estando ella al otro lado. Recientemente Disney ha publicado parte del proceso de este cortometraje y en él pueden apreciarse las técnicas actuales de animación 2D partiendo desde el 3D. Para lograr este proyecto, se utilizó el principio de la (ya) antigua técnica de la Rotoscopia obtenida de capas compositivas en 3D, bautizado al día de hoy como “Final Line Advection” (F.L.A.). No dejen de ver los videos del enlace más abajo, ahí explican de una manera algo técnica, pero interesante y visual, el proceso para un F.L.A. Ya imagino que este es sólo un avance o guiño de todo lo que viene, pues la técnica utilizada es muy impresionante, logrando un resultado bastante estilizado y aparentando ser un trabajo hecho a mano. enlace a la página oficial con los procesos de la animación trailer del Cortometraje Trailer del Cortometraje (enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por todos los artículos que has publicado día a día, gracias por el esfuerzo y la enseñanza que nos has brindado, es una bendición que en este mundo existan personas como tu, que compartan conocimientos, ideas y filosofía propia sin pedir nada a cambio, ese esfuerzo tuyo ha hecho en mi un seguidor oculto y muy recurrente a este tu blog...
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Creo que luego lo veré, solo porque muestra el proceso, pero en realidad mi corto favorito de los candidatos al pasado Oscar era "Head Over Heels", el cual de verdad me gustó y me pareció original.
El de Disney no dejaba de ser original, pero es "demasiado Disney" en el sentido de que cansa ver siempre el mismo estilo de dibujo, el tema de los objetos que cobran vida por arte de magia me recordó mucho a fantasía (1945), los movimientos, en fin, todo era demasiado Disney para mi