texto:   A-   A+
eliax

CAMP, nuevo servicio de Google en contra del malware
eliax id: 10312 emmanuel bretón en may 4, 2013 a las 12:46 AM ( 00:46 horas)
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Google se ha lanzado de nuevo a la batalla contra el molestoso malware con su nuevo servicio llamado 'CAMP'.

Para los que no sepan, malware es cualquier tipo de programa descargado por internet que se disfraza como (o dentro de) otro programa con el fin de hacer cosas ilícitas, como son (1) robar nuestras claves, (2) espiarnos, (3) introducir anuncios sin nuestro consentimiento, (4) utilizar nuestras computadoras y celulares como soldados de ataque para cometer otras fechorías, etc.

CAMP (Campamento, en inglés) es el acrónimo de "Content Agnostic Malware Protection" o "Protección Agnóstica de Contenido Malware" que, según los datos dichos en un simposio de seguridad y redes (en donde se presentó por primera vez recientemente), pueden evitar hasta el 99% de los casos presentados (que en este caso consistió en descargar programas de fuentes desconocidas). Aún no hay fecha oficial para la salida de este servicio, pero se sabe que estará disponible pronto, y la idea es que sea parte de la distribución normal del navegador Google Chrome y otros navegadores.

La idea detrás de CAMP es sencillamente que exista un protocolo entre el servidor del archivo a descargar, y el navegador web, para verificar que lo que se descargará es auténtico y que no ha sido modificado por terceros, y que proviene de una fuente confiable.

Esto será un alivio para todas aquellas personas que aún no entienden bien el funcionamiento del malware y suelen estar constantemente afectados por este mal.

descripción oficial del proyecto (PDF, en inglés)

autor: emmanuel bretón

Comentarios

  • ¿Y ahora, quién podrá defendernos?

    Google!!!

  • Está muy bien, pero ¿quién decide cual es una fuente confiable?. A ver si sólo las tiendas de aplicaciones van a ser fuentes confiables...

  • Sr. Breton !
    Gracias por esta noticia y....
    Ojala sea gratis ! y los señores de google nos den este beneficio, Por lo pronto nos quita el excelente Reader.
    aun no encuentro lo que me serviria como substituto.
    You have a beatiful day !
    jose

  • Bueno ok seria bueno el soft pero recordemos de quien viene de google y google es experto en 3 cosas: en copiar para avanazar, en robar la informacion del usuario y en matar servicios que son populares -pesar de tener millones de usuarios- y eso da para pensar.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
4 + 8 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax