martes, junio 27, 2006
|
Al menos que seas un técnico en software familiarizado con las intricacias de formatos de archivos, es posible que no sepas de una práctica común en la cual el diseñador casi siempre deja en la especificación del tipo de archivo una manera de poder agregar datos adicionales o expandir la utilidad del formato utilizando cosas que en el momento de la creación del tipo de archivo el autor no podía imaginarse.
Es así como por ejemplo un archivo mp3 puede contener información aparte de la música en sí, como es información sobre el año que se grabó la canción, su autor, género, etc. Lo mismo ocurre con archivos de imágenes como los de Photoshop, en los cuales uno puede adjuntar información sobre el creador de la imágen, o protección anti-copia. El mismo patrón se produce en otros tipos de archivos. Pues en la página a donde te enviamos, puedes especificar una imagen GIF y un archivo mp3, y gracias a estas técnicas se crea un archivo que puedes "ver" tanto en un programa que despliegue imágenes (como tu navegador de Internet, IrfanView, etc), como en uno que reproduzca mp3s (como Winamp). Un gran "hack" que de seguro les encontrarán unos cuantos usos... Combina GIFs y MP3s autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Aveces con estos comentarios tuyos aprendo tanto, que gran profesor eres."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax