sábado, julio 16, 2005
|
![]() El descubrimiento lo hizo el Dr. Maciej Konacki del Instituto de Tecnología de California (CalTech), en un trabajo patrocinado por la NASA, con el telescopio Keck I en la cima de la montaña Mauna Kea en Hawaii. El planeta nombrado HD 188753 Ab, y el cual es de un tamaño similar al de Júpiter, es el primer planeta en ser descubierto orbitando un sistema tri-nario (es decir, de tres estrellas). Según los científicos, el planeta tiene un "año solar" que dura apenas tres días terrestres y medio (en nuestro planeta el año solar como sabemos dura 365 días). Si un humano estuviera parado sobre ese planeta, vería un sol amarillo bien brillante, otro menos brillante de color anaranjado, y un tercero de color casi rojo. Cada sol está a la distancia el uno del otro de una distancia similar a la que existe entre el planeta Saturno y nuestra estrella, el Sol. Notemos que el fenómeno de sistemas solares con más de una estrella no es poco común, he más, en nuestro vecindario galáctico, existe aproximadamente un 20% más de sistemas solares con estrellas múltiples que con tan solo una. Notemos que este hallazgo no es de sorprender a nadie, puesto que sabemos que tanto los soles como los planetas provienen de la misma materia primordial, y que son los efectos gravitacionales y de masa en un caso específico lo que determina si una esfera se convierte en luna, planeta o estrella. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Y si en algún momento se llega a comprobar que leer ayuda a generar nuevas neuronas, desde ya te agradezco, por todas las que me ayudaste a generar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax