lunes, octubre 30, 2006
|
![]() Lo que sucede entonces es que un programa crea una visualización en 3D de lo que estás "dibujando en el aire" junto a tu lado (visible en una pantalla), y después otro programa toma esos datos e "imprime" en 3D lo que dibujaste, obteniendo tu una copia real que puedes tocar de lo que dibujaste en el aire. Noten que por separado nada de esto es nuevo, pues los programas que capturan movimientos en 3D tienen ya varias décadas, así como impresoras que imprimen en 3D. Aquí la novedad es unir todas estas tecnologías para crear algo novedoso, que es tornar en realidad tangible los objetos de tu imaginación. Incluimos un enlace con más foto así como un video que muestra el sistema en funcionamiento. Enlace a la noticia con más fotos Video del sistema en funcionamiento: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Usted amigo mio ... es un ser maravilloso lleno de belleza en sus palabras, sus ideas, sus pensamientos, lo que escribe, es sencillamente hermoso.
Gracias por este articulo tan inspirador. Un fuerte abrazo y saludos desde Colombia. Ojala algún día tenga la dicha de conocerlo personalmente."
Gracias por este articulo tan inspirador. Un fuerte abrazo y saludos desde Colombia. Ojala algún día tenga la dicha de conocerlo personalmente."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
interesante link
http://www.msdewey.com/