texto:   A-   A+
eliax

Desarrollan Robot controlado por la mente humana
eliax id: 1963 josé elías en dic 18, 2006 a las 10:55 PM ( 22:55 horas)
Un grupo de científicos de la University of Washington liderados por Rajesh Rao, acaban de crear un robot cuyas acciones son controladas por la mente humana. El robot, aun en fase de investigación, se controla con los pensamientos de una persona, la cual se pone un casco no-invasivo (es decir, que se pone por encima de la piel, y no de manera invasiva dentro del cerebro), el cual se conecta a una computadora que decodifica simples acciones para enviarle comandos al robot.

El humano básicamente ve una pantalla con lo mismo que miran las cámaras del robot, mientras que le software de este elije ciertos objetivos y los muestra en pantalla. El usuario entonces "piensa" en uno de esos objetivos y el robot persigue a ese objetivo y lo captura. El video ilustra muy bien el proceso.

Noten que esto no es nada nuevo, pues desde hace años ya hay sistemas que pueden interpretar las señales del cerebro y ejecutar acciones según lo que piense el usuario, pero este es uno de los primeros (sino el primer) sistemas que une a software que interpreta los pensamientos humanos con software de visión artificial y un robot.

Como se podrán imaginar, esto tiene un sinnúmero de aplicaciones tanto civiles como militares, por lo que es un campo de mucha actividad actualmente en todo el mundo.

Enlace a la noticia

Enlace al video (cuando salga el video, hagan click dentro de él para que este se inicie, noten que es posible que les pongan un anuncio antes de ver el video actual)

autor: josé elías

Comentarios

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
5 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"La respuesta es simple: por todo.

Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.

De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.

Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."

Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.

¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?

Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros.
"

por "Maxtermind" en nov 12, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax