miércoles, enero 17, 2007
|
![]() El robot de $1.5 millones de dólares (me lo encuentro barato) construirá la casa completa utilizando solo dos ingredientes: Concreto y Yeso. El robot básicamente estará colocado en un marco de acero en forma de cubo alrededor de la casa, lo que le permitirá moverse en 3 dimensiones, construyendo la casa de abajo hacia arriba, "imprimiendo" una capa de ingredientes a la vez, como si de una impresora imprimiendo varias hojas se tratara. Noten que existen dos empresas compitiendo en este mercado, una firma Americana basada en Los Angeles, y otra Británica. La Americana es la que planea construir la primera casa este Abril, mientras que la Británica no tendrá un prototipo hasta dentro de 5 años (aunque supuestamente con más prestaciones técnicas). Según los ingenieros que diseñan estas máquinas, estos robots revolucionarán por completo el campo de la construcción y la arquitectura, ya que al uno librarse de las limitaciones humanas en la construcción se podrán hacer casas en diversos tipos de formas, por fin dejando atrás la famosa "caja de 4 paredes" popularizada muchos siglos atrás. Después de todo a un robot no le importa si está construyendo una pared plana o una cúpula, o si la casa tiene formas intricadas y complejas, pues todo le da igual. Sin embargo, la revolución va más allá de la estética, pues esta tecnología también promete construir casas a una orden de magnitud más rápido que antes, y a un mucho menor costo, mientras le da más opciones de diseño a los arquitectos. Las empresas ya están hablando hasta de automatizar en un futuro el decorado de las paredes, haciendo que los mismos robots dibujen diseños seleccionados por los futuros habitantes de tales viviendas. Ya no estamos muy lejos de diseñar, construir y habitar una casa en menos de una semana, y a precios mucho menores que hoy día. Anoten esto como una de las grandes noticias del año. Nota: Estoy seguro que muchos van a estar escépticos sobre el prospecto de tener un robot que nos construya una casa en cuestión de horas, sobre la viabilidad de tal tecnología, y sobre su practicalidad en el mundo real, pero consideren que esta tecnología apenas está en su infancia, y que lo mismo ocurrió con muchas otras tecnologías como las computadoras, los automóviles, y los celulares. Denle unos cuantos años para que se desarrolle bien y para que bajen los precios, y pueden apostar desde ahora a que muchas personas que trabajan en construcción van a tener que aprender otro empleo rápidamente o arriesgarse a quedarse en el pasado como los dinosaurios. Esta tecnología también tiene aplicación en exploración espacial, pues si algún día decidimos colonizar a Marte por ejemplo, ¿qué mejor manera de construir nuestras viviendas que con robots que las construyan por nosotros? Créanme, esto es algo que al largo plazo constituirá una revolución social a gran escala en la humanidad. Enlace a la noticia Enlace a la empresa Countour Crafting (con más datos, ilustraciones, explicaciones, animaciones y videos) - No dejen de descargar los videos, son interesantísimos. Actualización: Encontramos uno de los videos en YouTube el cual incluimos a continuación (es el de un prototipo construyendo una simple pared curva a escala). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No me parece tan buena noticia puesto que dejaria a cantidad de gente en paro y todo para que las constructoras se enriquezcan mas por que alguien cree que bajarian el precio? con la demanda de pisos de hoy dia al menos aqui en Barcelona serian igual de caros, tendrias una casa de baja calidad a igual coste como pasa con infinidad de cosas de hoy dia.