viernes, enero 19, 2007
|
Hoy les presentamos un video de uno de los más grandes avances en software para animación en 3D. Se trata de un software que puede extraer de una sola foto de una persona (o pintura) toda la información necesaria para recrear a la persona en 3D (como ejemplos nos ponen a Tom Hanks, Audrey Hepburn y la Mona Lisa).
Aparte de esto el software puede tomar una base de datos en 3D de diferentes caras y extraer información (todo esto es automatizado, a propósito) sobre todos los matices de un humano, como son expresiones faciales, gordura, grado de huesos en la cara, color, textura, etc, y después puede combinar esta información con cualquier otro modelo (van a ver en el video como hacen expresiones con Tom Hanks que nunca hizo en la foto que se toma de origen). ¡Es hasta posible cambiar el grado de masculinidad y feminidad de una persona gradualmente! Así mismo es posible ahora empezar con una foto de alguien, y ponerle accesorios en 3D. Como ejemplo toman una foto a blanco y negro de la actriz de antaño Audrey Hepburn, y le ponen un sombrero digital, el cual según se mueve el sombre o la luz de la escena, hace que el sombre despliegue sombras realistas sobre la cara de ella. Apuesten a esta tecnología para que por fin nos traiga personas como Bruce Lee de regreso a la pantalla... No dejen de ver el video, de verdad los dejará alucinado. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace apenas 6 semanas que sigo el blog y me parece tremendamente interesante por varias razones:
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
La recreación de actores virtuales esta cada vez más cercana. Un software para animación en 3D, desarrollado por los alemanes , permite extraer un modelo a partir de una fotografía.
En el video podréis apreciar alg...