texto:   A-   A+
eliax

Graban especie de Tiburón prehistórico por primera vez
eliax id: 2161 josé elías en ene 25, 2007 a las 11:21 AM ( 11:21 horas)
Una elusiva especie de Tiburón que no ha cambiado prácticamente nada desde los tiempos prehistóricos fue grabado y capturado por primera vez por trabajadores de un parque marítimo en Japón.

El pez, que raramente se ve vivo ya que su hábitat natural es cerca del kilómetro de profundidad o más, se cree estaba enfermo razón por la que fue detectado y grabado en video cerca de la orilla. El pez, que medía 5 pies de largo (1.52 metros), murió horas después de ser grabado.

Enlace al artículo (gracias a la persona que contribuyó el artículo anónimamente)

Aquí les incluimos un video del Tiburón, el cual es simplemente impresionante. El Tiburón parece un cruce entre un Tiburón de un hoy día y una Anguila. Sorprendente.


autor: josé elías

Comentarios

  • Me recordo al montro del lago nest , pienso una especie similar, puede que sea la que aseguran "haber visto" tantas personas, pero dicha especie nesecitaria hacer como las anacondas para elevar su cuerpo sobre el agua a mas de un metro ;-)

  • Curioso animal.. tan sólo aportar que no es el primero que se captura.. ya existe uno de la misma especia conservado en formol en un acueario en el Pais Vasco, en España.

    saludos!

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 7 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"WAO!....

Me acuerda a eso de cuando dices que el cuerpo humano no es mas que una maquina biologica, y el leer esto de "disfrazar" celulas madres para que el sistema inmunologico no "ataque" es como hablar de codificar una software para que haga o deje de hacer tal cosa en un celular. Esto podria muy bien aparentar ser una escena de sci-fi, pero NO, es la vida real, y es tangible.

Definitivamente es increible como van las cosas, me imagino en unos años! :)
"

por "Randy Rubirosa" en oct 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax