miércoles, marzo 7, 2007
|
![]() Lo mejor que pude ver fue lo siguiente: 1. Los CODECs para reproducir audio/video/flash/Java en teoría ahora son instalados de manera automática cuando Ubuntu se topa con algo que no puede reproducir. 2. Un Gestionador de Redes alambradas e inalámbricas, accesible directamente desde el escritorio. al estilo Windows pero más fácil (según otros reportes que he leído en Internet). 3. El Kernel Virtual Machine incluido, lo que te permitirá ejecutar otros sistemas operativos dentro de Ubuntu (como Windows u otras versiones de Linux, etc). 4. VPN (Redes Privadas Virtuales). Ahora por defecto puedes acceder a redes privadas virtuales de una manera sencilla y sin complicaciones. 5. Efectos de Escritorio (Desktop Effects). Esto significa todos los efectos gráficos que los usuarios de OS X han tenido por años, más lo más recientes de Vista, pero mucho más avanzado, soportando 3D por supuesto. Enlace al artículo (En Inglés, en donde pueden obtener más información) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"[...] si logras que por lo menos una de cada 100 personas que visitan tu blog se pongan a leer y estudiar por curiosidad lo maravillosa y a veces casi fantástica que la ciencia puede llegar a ser en vez de estar idiotizados frente a un televisor, estarás realizando un gran servicio a la sociedad [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
jojoojojojoojojojo
el dedito en el culito a microsoft !!! y viene con kernel virtual machine para los que quieran jugar !!!
exelente ! :D