miércoles, marzo 21, 2007
|
![]() El honor lo tuvieron unos periodistas del renombrado periódico The Wall Street Journal. Según ellos el Apple TV es una maravilla de simplicidad y definitivamente otro gran producto con el "feeling" de Apple. Resumieron diciendo que aunque está diseñado para ofrecer una funcionalidad relativamente limitada, que lo que hace lo hace muy bien y definitivamente lo recomiendan a personas que han estado añorando algo sencillo para poder mostrar en sus televisores todo el video atrapado en sus computadoras personales (noten que también funciona para enviar tu música a tu equipo de sonido y/o TV, así como tus fotos a la TV). Y todo utilizando el super sencillo control remoto incluído (el famoso "Apple Remote"). Como sabemos, el Apple TV soporta redes Ethernet tradicionales, así como inalámbricas (por tecnología WiFi "g" y "n"), y el dispositivo aparece automáticamente en tu pantalla de iTunes cuando lo conectas por primera vez en la red, lo que hace "tirarle" tus videos y demás cosas una cosa muy sencilla, ya que es básicamente el mismo procedimiento que con un iPod. Además probaron al Apple TV en 6 computadoras diferentes (con OS X, Windows XP y Vista), y todo funcionó como se esperaba. Algo práctico y útil es que puedes designer una de tus PCs con la "madre" para sincronizar tus archivos multimedia, de tal manera que cuando actualices tu librería de fotos, canciones y videos en iTunes en esa PC, estos son automáticamente sincronizados con el Apple TV sin tu tener que hacer nada (se almacenan en el disco duro interno de 40GB, que esperamos sea reemplazado en el futuro por uno de mucho más capacidad). Genial. Entre los pocos puntos negativos que encontraron está que no puede reproducir media directamente desde el Internet, sino que todo debe hacerse desde tu PC y iTunes, y entonces Apple TV lo toma desde ahí. Sin embargo esto es muy posible que se resuelva con una actualización de software en los próximos meses (ya que sería genial por ejemplo ver los avances de películas de apple.com/trailers directamente desde el Apple TV). Otro punto negativo es que no está diseñado para TVs con pantallas cuadradas, sino que para las nuevas que son rectangulares que se venden hoy día, las cuales deben tener conectores tipo "Component" o de HDMI. Enlace al review del Apple TV por el WSJ A continuación un video del Apple TV en funcionamiento. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
le faltan subtitulos.....estaria bien para los que no entendemos mucho de idiomas. x lo demas tu blog es una maravilla.somos un grupo de amigos a los q nos gusta mucho y solemos comentar a menudo las noticias que nos traes, sigue asi hermano. salu2 desde las Islas Canarias.