lunes, marzo 26, 2007
|
![]() La segunda, que hemos notado muchos en Internet, es que por alguna razón las laptops con Windows Vista se están vendiendo más baratas que las laptops con Windows XP, lo que significa que tras bastidores Microsoft está ofreciendo unos fuertes descuentos a los OEM para ver si pueden empujar a Vista al mercado. Noten que Microsoft se seguro estará dispuesto a ofrecer estadísticas de las ventas de Vista para demostrar que es un producto "fuerte en ventas", sin embargo eso se debe al simple hecho de que los fabricantes de nuevas computadoras están obligados a ofrecer a Vista en vez de XP (y si no están obligados, están ciertamente presionados, o al menos fuertemente incentivados). Es otra cosa que los millones de usuarios actuales hagan el upgrade a Vista (que es una acción más representativa de la aceptación del público hacia ese producto). No es de sorprendernos que las ventas estén lentas. Por un lado, el 99% de los usuarios no necesitan a Vista (y prácticamente no hay software que sea exclusivo para Vista y que a la vez sea de vital importancia para usuarios domésticos o de negocios). Tampoco ofrece nada particularmente nuevo o novedoso. El nuevo interfaz es bien bonito, pero eso no aumenta necesariamente la productividad. Así mismo casi todas las cosas nuevas en Vista se pueden obtener hoy día de una manera u otra para XP. En cuanto a seguridad, todos (incluyendo yo) hemos recomendado que esperen al menos a fin de año para adoptar a Vista, pues Microsoft tiene un historial de sacar productos al mercado sin terminar, y Vista no ha sido excepción. En cuanto a compatibilidad, ya se han reportado unos cuantos problemas con aplicaciones de XP, lo que hace que personas como yo que viven de la informática estén renuentes a adoptar algo que nos pueda traer problemas (y este es el mismo caso para los gerentes de tecnología de empresas con miles de empleados). Finalmente, Vista ha sido una decepción (yo particularmente esperaba más). No vemos lo novedoso, lo "que hay que tener", lo emocionante. Esperábamos que Vista fuera de verdad un rediseño desde cero de Windows, pero no lo es, es una simple evolución. Por ejemplo, en vez de crear una manera de evitar los virus, troyanos, y todo tipo de programas malignos de manera similar a como lo hace UNIX, Linux o OS X, lo que hicieron fue adoptar un sistema de seguridad similar al de XP, pero con la funcionalidad añadida de que el usuario debe autorizar todo tipo de operación "sospechosa". En otras palabras, Microsoft ha delegado la responsabilidad de Vista proteger contra la instalación de programas malignos, a que sean los usuarios lo que protejan a sus PCs, ya que si algo sospechoso sucede lo primero que Vista hace es preguntarle al usuario si se puede ejecutar la operación. Esto tiene dos consecuencias muy malas: (1) que molesta demasiado, ya que Vista está constantemente haciéndole preguntas a los usuarios, y (2) que la vasta mayoría de los usuarios no son técnicos y le dirán que "sí" a todo lo que se les presente, creando aun mayores problemas. Esperemos a ver qué sucede con el Service Pack 1 de Windows Vista cuando este salga, talvez el año que viene. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Maravilloso, lo que acabas de escribir es devolvernos un poco de lo que las creencias nos han arrebatado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
considero, que aunque con el tiempo se ira adoptando windows vista, este paso solo se hara de forma masiva, cuando todas las protecciones referentes al hdcp y cualquier medida que impida la libre copia o circulacion de todos los archivos de que disponemos esten absolutamente superadas. en caso contrario sera el fin de windows, nadie quiere un sistema operativo que no permita la pirateria, es una realidad y negarlo solo conduce a la quiebra.
quizas sea el propio windows su unico y mayor enemigo.
sucede y sucedera igual con las consolas de videojuegos. la unica razon por la qque triunfo tiempo atras la playstation1 sobre el resto, fue gracias a que podia ser facilmente pirateada y con ellos los juegos se hicieron asequibles.
a dia de hoy la nintendo wii gana por meritos propios, por ingenio y diversion. si a ello le sumamos que ya e spirateable, puede acaabr perfectamente con el reinado de playstation.
en cuanto a vista, es decepcionante, a nivel usuario( el mio) solo atrae apenas el nuevo sistema de ver las paginas tridimensionalmente y aun asi poca cosa parece, respecto al xp.
cuando migre de windows 98 a xp, si se notaba mucho el cambio y las nuevas facilidades en temas de conexiones a internet enre otras y reconocimientod e dispositivos. pero vista no ofrece ni de lejos un cambio tan significativo.
para mi gusto es un fracaso total y si no espabilan y quitan tanta tonteria de proteccion, posiblemente me plantee otros sistemas operativos como mac o linux.
un saludo