texto:   A-   A+
eliax

Estudio: Sexo oral podría causar cancer de garganta
eliax id: 2973 josé elías en may 10, 2007 a las 10:22 PM ( 22:22 horas)
Esto no es broma. La prestigiosa revista NewScientist acaba de publicar los resultados de un estudio realizado en el Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health (uno de los centros más prestigiosos en la materia de salud pública), en donde dicen que las personas que han realizado sexo oral a más de 5 personas en su vida tienen un 250% mas de posibilidades de contraer cáncer de garganta.

A propósito, para los que no entienden mucho de estadísticas y porcentajes, "250% mas" significa que tienes "un poco más del triple de posibilidades" que otras personas, y no "250 veces mas".

Los científicos creen que lo causante de esto podría ser que el virus Human Papillomavirus (HPV) se traslade por la boca al efectuarse sexo oral, un virus implicado en la mayoría de los casos de cánceres de tipo cervical.

Noten que en el 2006 se creó una vacuna contra la mayoría de variaciones de HPV, pero esta aun no es obligatoria en ningún país del mundo.

Según los científicos, si no estás vacunado lo mejor es practicar el sexo oral con condones (!!!).

Fuente de la noticia

autor: josé elías

Comentarios

  • En que país es obligatoria la vacuna? porque tener sexo buco-genital con preservativos, es como sucedía en "El Chavo", que La Chilindrina le preguntaba a Don Ramón si podía ver la TV, y el le decía que si, pero que no la encendiera. (WTF!!!)

  • http://www.gardasil.com/

    ... Podria esto ser la solucion?

  • Elias, ya sé que es una tontería, pero un 250% más de posibilidades sería algo más del triple de posibilidades, no del doble.

    • Anónimo, tienes razón, un 100% es el doble, un 200% es el triple, etc... :) Voy a corregir el artículo... y gracias!!!

  • a mamar tio rico

  • La verdad que uno no sabe que cosas va a oir o leer en todo caso.

    Lo cierto es que yo tengo mis dudas respecto a los resultados. Si para una persona que ha practicado el sexo oral con más de 5 otras personas, tiene una posibilidad de un 250% más de sufrir de cancer de garganta, ¿Cuales serán las posibilidades de sufrir de cancer de garganta, para una actríz de peliculas para adultos? (Esto es una idea de un amigo mio -LC-, credito a quien lo merece) La verdad que con esas estadisticas por lo menos la mayoría de las actrises porno ya se hubieran muerto de cancer de la garganta.

    Creo que me encuentro más interesante el estudio de porque uno no puede hacerse cosquillas uno mismo, por lo menos tiene más sentido.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 9 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax