lunes, mayo 14, 2007
|
![]() Las violaciones las cuenta de la siguiente manera: Linux kernel: 42 Interfaz Visual: 65 OpenOffice.org: 45 Otros: 83 En el artículo, el Sr. Smith no hace mención de que Microsoft planea hacer al respecto, sin embargo el artículo menciona el Open Invention Network, un consorcio de varias empresas (con nombres como Sony, Red Hat, IBM, NEC, Philips, etc), que han creado a través de esa organización un conjunto de patentes comunes las cuales utilizarían contra Microsoft si esta lanzara un ataque contra el movimiento Open Source (es decir, una probada de su propia medicina). Así mismo noten que empresas de importancia como IBM, Dell, Sun Microsystems, Hewlett-Packard, Motorola y Oracle apoyan directa y libremente el movimiento Open Source, por lo que un ataque legal de Microsoft contra el movimiento es muy posible que genere un gran contra-ataque de una magnitud que ni el mismo Microsoft quisiera experimentar. Opinión: La administración actual de Microsoft es pésima. Quieren seguir manejando la empresa con estrategias de los años 1980s. Estamos en una etapa en la industria de la Tecnología de Información en donde es mejor colaborar con otros que querer controlarlo todo. NO digo con esto que Microsoft deba dejar todo, adoptar el movimiento Open Source, hacer Windows Open Source (que no sería mala idea en estos momentos), ni nada por el estilo, pero SÍ sugiero que se adhiera a que sus productos y tecnología jueguen "limpio" con el resto de la industria, que interoperen con estándares pre-establecidos, y que si piensan lanzar productos propietarios que lo hagan pero que permitan que otros tengan acceso a APIs básicos de modo de poder integrar esos productos al resto de la infraestructura de las empresas. Así mismo creo que el hecho de que estén haciendo mención últimamente de jugar sus cartas "legales", es una señal de debilidad de su parte, pues simplemente admiten que no saben cómo competir con lo que tienen (o que no tienen fe en lo que tienen) y que su última opción es demandar a todo el mundo para que los dejen solos con sus juguetes como grandes niños. Otra cosa que me da lástima es el desperdicio de talento en Microsoft. Hace 10 años que debieron pensar en una estrategia "de próxima generación" para el Internet, pero la que han estado ejecutando desde entonces es la visión de "traer el Internet dentro de Windows [para enjaular a los usuarios de Internet a utilizar solo a Windows]", en vez de integrar mejor al Sistema Operativo con el Internet (como lo está haciendo poco a poco Google, Yahoo y Apple). Sinceramente, Windows Vista no es más que una versión (supuestamente) mejorada de Windows XP, nadie ve la novedad. No lo duden, estamos viviendo tiempos turbulentos, de los cuales leeremos libros dentro de una década o dos. Fuente de la noticia Enlace al Open Invention Network autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Wow... Google , es una máquina de dinero... ya veo como hacen tanto dinero
Google , dominará al Mundo... ya verás"
Google , dominará al Mundo... ya verás"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Opino que estan en su derecho de hacer las demandas por violacion a sus patentes, y si finalmente se demuestra en tribunales que hubo violacion de patentes... simplemente la parte contraria (todos los implicados) debe acatar la sentencia / veredicto de la corte (y cumplir la ley)...
...por lo que veo, para el mov. OpenSource nada debe ser patentizado, y todo debe ser free... que microsoft no es creativo, ok pero tienen sus derechos s/sus patentes.