viernes, mayo 25, 2007
|
![]() La tecnología es totalmente plana y ultra-compacta (cabe de lo más bien en un celular por ejemplo), y no solo es útil para generar escenas en 3D, sino que para visualizarlas posteriormente por humanos también. Aparte de sus obvios usos en la industria del entretenimiento y la comunicación, la empresa dice que esta tecnología puede tener otros usos en el área de detección de fallas y seguridad, citando como ejemplo que al ser la cámara totalmente plana que se pueden pegar a las superficies de alas de aviones (sin que generen resistencia al aire) para servir tanto como una herramienta de diagnóstico del ala como para vigilar a cualquier persona que se le acerca en tierra. Por ahora la resolución es de tan solo 1.1 megapixeles, pero según los investigadores eso es solo el prototipo y futuros modelos tendrán fácilmente mucho más resolución. Más detalles en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Excelente articulo, algo tan complejo de explicar, reducido a estos párrafos que llevan la razón a un nivel entendible para muchos que aun están atados a creencias absurdas."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax