jueves, mayo 31, 2007
|
![]() Debido a esto es que las extensiones de Firefox ejecutan en cualquier plataforma, ya que no utilizan código nativo sino que Javascript, y el GUI es definido con XUL (que es un lenguaje declarativo con XML que define el GUI de la misma manera que HTML define el GUI de una página web). En en el enlace de hoy te enviamos a un excelentísimo artículo (en Inglés) que te muestra no solo cómo crear tu propia extensión, sino que te da unos consejos muy útiles para su desarrollo (como es por ejemplo el crear otro usuario dentro de Firefox para que utilices uno para desarrollo y otro para tu navegación normal). Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"WAAAAAO!
Que inmenso es el espacio.... bastante soprendido al ver la escala, muy buen articulo."
Que inmenso es el espacio.... bastante soprendido al ver la escala, muy buen articulo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax