viernes, junio 22, 2007
|
Les tenemos noticia de que desde hace ya como una semana el ZFS de Sun está disponible para Linux. Sin embargo, antes de que se emocionen demasiado sigan leyendo...
Debido a la licencia de Sun, el ZFS todavía no se puede integrar al Kernel de Linux, por lo que por el momento solo se puede ejecutar dentro del entorno FUSE (que permite acceso a varios filesystems, o sistemas de ficheros, desde Linux), y solo en el entorno "usuario", lo que no es ideal para su uso práctico a diario. Según lo que he investigado en Internet en esta modalidad el rendimiento de ZFS es apenas la mitad que el de ext3, por lo que no puedo recomendarlo hasta que llegue al kernel algún día. Sin embargo, una razón de sí probarlo desde ahora con FUSE es para aprender a utilizarlo, de modo que cuando por fin esté disponible en el kernel ya seas un experto en ZFS. Finalmente, gracias a todos los que enviaron esta noticia (el primero fue Emmanuel Bretón), pero como pueden leer ahora no es motivo de mucha emoción todavía. Enlace a la noticia, en español, con algunos detalles Enlace a la noticia, en inglés, con muchos mas detalles Si quieres saber que es lo increíble del ZFS, lee este artículo detallado en español Noticia relacionada: El ZFS a ser el filesystem por defecto de OS X 10.5 Leopard. Actualización de este artículo: Según Apple, ZFS será una opción, por defecto continuará aun con el HFS+ por el momento. autor: josé elías |
0 comentarios (¡comenta de primero!) |
Linux |
Comentarios Añadir Comentario |
"Han pasado 4 años de esta noticia, la acabo de encontrar y eso que llevo un par o tres de años leyendo diariamente el blog... Una historia muy triste pero que a la vez, me hace todavía creer en nosotros los humanos, aún hay gente buena en el mundo.
Javi Bertrán"
Javi Bertrán"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax