lunes, junio 25, 2007
|
![]() Brevemente, ejecutar a Vista (o cualquier otro Sistema Operativo) dentro de una Máquina Virtual es básicamente "instalar" a Vista dentro de una máquina que no existe, ya que la "máquina" es puro software. Por ejemplo, en VMWare o Parallels cuando insertas el CD de instalar a Vista (mientras estás en OS X y Linux) lo que ocurre es que una ventana surge, y dentro de esa ventana ocurre el proceso de instalación de Vista. En otras palabras, Vista es engañado en creer que se está instalando en una máquina por sí sola cuando en realidad se está instalando en una Máquina Virtual (VM) que le ofrece todos los servicios que Vista espera (como un BIOS ficticio, memoria, un espacio en disco duro, acceso a la red, una tarjeta de gráficos virtual, sonido virtual, teclado y ratón virtual, etc). Esto tiene la ventaja de que uno puede por ejemplo "pausar" la máquina virtual, guardar su estado en disco, y continuar más adelante "recargando" el estado anterior de Vista. Pero otra cosa que se puede hacer, y aquí viene lo de DRM, es que uno puede "inspeccionar" desde afuera todo lo que ocurre en el Vista dentro de la VM, por lo que uno puede tener acceso completo a toda la memoria y los procesos que ejecuta Vista, cosa que bajo circunstancias normales no puedes hacer. Con esto se logran 2 cosas: La primera es que puedes utilizar esta inspección externa para entender mejor el mecanismo DRM y romperlo o simplemente substituirlo por uno virtual que no hace nada, y la segunda es que después que tengas a Vista sin defensas dentro de una VM, que puedes compartir esa VM con cualquier persona en Internet, de tal manera que cualquier persona puede, con un simple clic, ejecutar en un entorno virtual a Vista sin protección de ningún tipo. Noten que esto no es algo que solo afecta a Vista, sino que a cualquier Sistema Operativo que pueda ser virtualizado (básicamente todos), lo que es otra razón para que las empresas dejen de utilizar DRM, bajen los precios, y saquen sus productos simultáneamente en todo el mundo como sugiero en este editorial Fuente de la noticia que inspiró mi explicación de este artículo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax