miércoles, julio 4, 2007
|
![]() Página oficial en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Definitivamente y con toda humildad lo digo el mejor maestro que pude hacer tenido a lo largo de estos años que he leído el blog, podré tener muchos por conocer en lo que me queda de universidad pero por mucho eres el más completo y que más ha llenado mi cabeza.
[...]
Un saludo desde México.
Abrazos."
[...]
Un saludo desde México.
Abrazos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esta noticia es muy importante. Aunque se vea inocente el hecho que una empresa de este tipo esté llevando su producto al mercado de Linux esto tiene una implicación ulterior a lo que se puede ver.
Este tipo de aplicaciones son casi una necesidad en una PC moderna. Fijense que no todo el mundo necesita PhotoShop, Developer Studio, Corel Graphics Suite para nombrar algunos productos, pero si necesitan hacer back-ups de sus archivos, hacer ese CD con una selección "especial" de canciones, escribir un reporte, hacer una hoja de calculos, etc. Esas son las cosas de uso común hoy en día. Esto indica que el segmento de aplicaciones al que pertenece Nero es uno con alta capacidad de venta.
Aplicaciones de este tipo tienen su mercado en windows ya ganado por la simplicidad de uso que brindan. Nero en particular tiene un buen segmento del mercado tomado. ¿A donde quiero llegar con esto? Si empresas como la que produce Nero se estan fijando en Linux como mercado para sus productos, es porque el mercado está ofreciendo oportunidad de negocio. Linux está creciendo y esto lo están notando empresas que tradicionalmente solo estabán en windows.
Y aunque no creo que windows desaparesca (y no es lo que necesariamente yo quiero) va a parder un buen pedaso de su mercado.