viernes, julio 6, 2007
|
Aunque WiMax no ha sido el éxito que todos esperaban, poco a poco se han ido haciendo instalaciones en el mundo, y la próxima parada parece ser América Latina en donde en República Dominicana una nueva empresa de nombre Wind Telecom S.A. instalará la primera red WiMax en ese país con equipos del gigante de telecomunicaciones Nortel.
Inicialmente el servicio se espera lanzar en Septiembre de este año en las ciudades de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Bavaro/Punta Cana, más adelante se planea cobertura en otras ciudades importantes como La Romana, y una cobertura nacional en un futuro no especificado. Nota: Muchos consideran WiMax una versión "mejorada" de WiFi, pero son dos tecnologías totalmente distintas que no tienen absolutamente nada que ver una con la otra. En WiFi por ejemplo, cualquier puede comprar un Punto de Acceso o router y hacer una red WiFi en su casa o empresa, pero WiMax fue diseñado para proveedores de Internet, necesitando unos equipos relativamente costosos junto con una antena de alto poder para actuar como base. Así mismo, a diferencia de WiFi, pero similar a redes celulares, WiMax está diseñado para que las torres de transmisión estén conscientes unas de otras, y poder pasar la señal de un usuario de torre a torre mientras este se mueve, creando el concepto de WiMax Móvil. La implementación técnica de bajo nivel también es diferente, pues a diferencia de WiFi en donde todo el mundo transmite paquetes al aire de manera aleatoria (al azar), en WiMax eso solo se hace para ingresar a la red, pero desde que uno ingresa se le asigna el equivalente a un puerto o canal para uso exclusivo, lo que mejora muchísimo el tema de interferencia. Opinión: Esta es una competencia bien bienvenida a un mercado en donde tradicionalmente las comunicaciones son practicamente monopólicas, por lo que muchos esperan con ansiedad a ver qué es lo que Wind Telecom ofrecerá. Sin embargo, aun deseando de corazón que WiMax sea un éxito, lo cierto es que siendo un ingeniero no estoy muy convencido de su eficacia en implementaciones reales, en particular en ambientes urbanos con cientos de miles de usuarios. Esto se debe a que WiMax (como dice el enlace de Wikipedia) aun se hable que ofrezca velocidades de hasta 70Mbps o mas, a distancias de hasta 48km (30 millas), lo cierto es que estas unidades son verdaderas solo por separado, ya que al igual que DSL, puedes tener o mucha velocidad o mucha distancia, pero no ambas. Así mismo, en ambientes urbanos llenos de interferencia, se ha demostrado que una velocidad más realista es de 10Mbps a una distancia de 2km. Y noten que al igual que Internet por CableModem, que este ancho de banda es compartido entre todos los usuarios, por lo que si dividimos ese ancho de banda en lotes de 341Kbps "crudos" (es decir, comparable a velocidades de DSL relativamente lentas de 348Kbps), obtenemos exactamente 30 usuarios simultáneos máximo en un radio de tan solo 2km, lo que a mi parecer no es algo espectacular que digamos. Obviamente se puede jugar con los números, obteniendo menos usuarios con una radio de km más grande, o mas ancho de banda con menos usuarios, pero la realidad es que estos son mas o menos los números. De igual manera, si este servicio se ofreciera en mi localidad, y a un precio competitivo, y el servicio fuera constante (es decir, que no se caiga la conexión por razones de interferencia o lo que sea), creo que valdría la pena probarlo, en especial debido al caso que la mayoría de las personas hoy día que contratan servicio de DSL son obligados a también contratar una linea telefónica residencial, la necesiten o no, simplemente para acceder a Internet (ya que hoy día prácticamente todo el mundo utiliza celulares en vez de lineas residenciales). Página oficial de Wind Telecom Nota de Prensa oficial de Nortel y Wind Telecom (gracias al usuario "Krlos Polanco" por el enlace) Aquí pueden ver las soluciones de WiMax de Nortel Información técnica de WiMax en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Aquí en Valencia, Venezuela, Existe un proveedor de Internet por WiMax, se llama eWiNet (http://www.ewinet.com/), tienen hasta velocidades de 2048kbps a Bs.145.000 (unos 67 USD.), es el proveedor más rápido y más económico de venezuela, pero aún no tiene cobertura total en valencia, esperamos siga creciendo y yo poder subscribirme :)