domingo, agosto 7, 2005
|
![]() Esta práctica se remonta a un par de décadas atrás cuando la empresa Xerox desarrolló la tecnología como manera de explicar que una impresora láser iba a ser dificil de utilizar para falsificar documentos. Hoy día supuestamente la mayoría de los fabricantes de impresoras láser a color hacen lo mismo. La tecnología funciona imprimiendo unos minúsculos puntitos en cada pulgada del papel. Esos puntos no son visibles a simple vista pero sin embargo pueden ser llevados a un laboratorio forense para ser identificados. Esto le da a uno un poco de escalofríos pues nos pone a pensar en dónde está nuestra privacidad y derecho a ser anónimos en nuestras vidas personales. Sin embargo las autoridades de EEUU dicen que recurren a esto solo en casos en donde se denuncie una falsificación (yo dudo mucho que este sea el solo caso en que recurren a esto). Supuestamente otros gobiernos como el de Holanda también utilizan esta tecnología forénsica. Un enlace an Inglés hablando de este tema. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Llevo años siguiendo el blog, practicamente empeze cuando era un adolescente cabezaloca y ahora ya casi soy un adulto, Eliax ha sido para mi un referente de curiosidad y ciencia que me ha acompañado durante todos estos años. Desde pequeñito tuve la misma curiosidad y preguntas que muchas veces describiste tu tambien, cuestiones que ni otras personal alrededor ni los medios (por desgracia) nunca me han sabido responder. Pero gracias a usted y a su blog puedo sentirme afortunado de haber logrado ver la luz en muchos temas, y no solo eso sino que puedo ver que a la humanidad le queda un brillante camino que recorrer, que dia a dia, con cada nueva respuesta, parece mas pequéño. Jose, solo tengo una ultima cosa que decirle, gracias de todo corazon por estos años dedicados a todos nosotros, muchisimas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax