domingo, agosto 7, 2005
|
![]() Esta práctica se remonta a un par de décadas atrás cuando la empresa Xerox desarrolló la tecnología como manera de explicar que una impresora láser iba a ser dificil de utilizar para falsificar documentos. Hoy día supuestamente la mayoría de los fabricantes de impresoras láser a color hacen lo mismo. La tecnología funciona imprimiendo unos minúsculos puntitos en cada pulgada del papel. Esos puntos no son visibles a simple vista pero sin embargo pueden ser llevados a un laboratorio forense para ser identificados. Esto le da a uno un poco de escalofríos pues nos pone a pensar en dónde está nuestra privacidad y derecho a ser anónimos en nuestras vidas personales. Sin embargo las autoridades de EEUU dicen que recurren a esto solo en casos en donde se denuncie una falsificación (yo dudo mucho que este sea el solo caso en que recurren a esto). Supuestamente otros gobiernos como el de Holanda también utilizan esta tecnología forénsica. Un enlace an Inglés hablando de este tema. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Tremendo!!! Buscaba una manera de revolucionar la escritura en keyboard virtuales para los celulares y nunca se me ocurrio esto!!!! :) A buena hora!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax