martes, julio 17, 2007
|
![]() Noten que aunque esto es para Linux, un sistema similar se podría idear para cualquier otro sistema operativo, desde OS X hasta Windows. La idea es que tu simplemente puedas "ejecutar" directamente una aplicación, y el Zero Install System se encarga de ahí en adelante de saber si la aplicación está instalada o no, y la instala si es necesario, inclusive descargando cualquier módulo que sea necesario para su funcionamiento correcto, y hasta tomando en cuenta si te desconectas del Internet mientras descargas lo necesario. En otras palabras, al usuario final, solo se le presenta un opción "ejecutar", lo que elimina por completo el paso mas temido por todos, el de instalar. Esto no suena como algo revolucionario (en particular para usuarios bien técnicos), pero si se ponen en los pies del usuario común promedio, esto diría que si funciona como lo anuncian podría ser una revolución en facilidad de uso para los usuarios. Noten que aunque no existe una versión "final" todavía, que el sistema ya es lo bastante robusto como para ser utilizado. Enlace al proyecto (tiene fotos, animaciones flash, y mucha información sobre cómo funciona esto) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Maravilloso. A pesar de que no entendí muy bien el proceso, admito que requirió de una creatividad inmensa y un gran deseo de realización. Esto merece un aplauso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
yo tengo una pregunta sobre el sistema de cero instalacion podria intalar en una sola makina todas las aplicaiones y correrlas de forma remota en un red domestika en otras makinas? de ser asi seria maravilloso jeje