martes, julio 17, 2007
|
![]() Hoy día un Traje Espacial típico pesa unas 300 libras (136 kg), y se estima que entre el 70% al 80% del esfuerzo en energía que el astronauta utiliza mientras trabaja es para poder moverse dentro del traje, en vez de para trabajar en la tarea a mano. Esta es la razón por la cual cosas tan aparentemente triviales como reemplazar una caja en un satélite en órbita por una astronauta es una labor difícil, lenta y costosa. A diferencia de los trajes de hoy que dependen de gas presurizado para crear una fuerza sobre el cuerpo del astronauta para protegerlo del vacío dle espacio, el nuevo sistema utiliza contra-presión mecánica del traje mismo, basado en una red de material especial que se apega al cuerpo pero que se desplaza acorde lo hacen los músculos del cuerpo. En otras palabras, el equivalente a un traje de caballería de la edad media pero en donde los metales se adaptan a la forma del cuerpo y se mueven y deforman en relación a este de una manera orgánica. Fuente de la noticia (en Inglés, con mas detalles) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Ante todo, muy buen editorial, especialmente la última frase. Denota un interés genuino en que se realicen aportaciones constructivas.
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
Mis dos centavos del tema es que, a mi parecer, la mayoría de las personas (de ambos lados) tratan de abrir una lata de conservas con un martillo. Y que con el paso del tiempo, aquellos que están dispuestos trascender a la situación logran entender qué hacer."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax