sábado, julio 21, 2007
|
![]() Noten por ejemplo el caso del Avant Window Navigator para Linux, del cual alguna vez les hablamos en eliax. Desde que salió a la luz pública, fue abatido, denigrado, abochornado y acusado de ser tan solo una copia de OS X y/o Vista, y todo por el simple hecho de que pusieron una barra en 3D sobre la que descansan los iconos en la parte inferior de la pantalla. Lo que nadie aparentemente se dio cuenta es que esa modalidad de ofrecer una barra en 3D abajo del escritorio, es algo que desde el 2003 fue demostrado en público por Sun Microsystems en su Project Looking Glass, un desktop en 3D en Java, y del cual hasta hay videos circulando en Internet mostrando precisamente eso. Lo mismo con escritorios en 3D, Cover Flow (el acto de ver en 3D las carátulas de los álbumes o de aplicaciones), todo desde hace al menos el 2003. Entonces, como dice el artículo a donde los enviamos hoy, ¿significa esto que Apple o Microsoft robaron de Sun? La respuesta es no. Escritorios en 3D han existido por mucho tiempo, y es lógico que a mas de una persona se le ocurra poner los iconos en una barra de 3D, y también es lógica pensar que si lo ponen en una barra en 3D, que este tenga reflexión de los iconos como si de un espejo se tratara. Así mismo el efecto de Cover Flow que vemos en los iPods y iTunes fue diseñado por un ingeniero de Sun quien luego terminó vendiendo su idea a Apple. Así mismo, y como dice el artículo, hay dos lecciones que aprender aquí: 1. Buenos ingenieros ven qué hace la competencia, se inspiran en ellos, e idean nuevas formas de mejorarlo y/o utilizarlo (y la verdad es que esa es la base sobre cual toda nuestra proeza tecnológica de hoy día se basa; en mejorar lo que vino anteriormente en un proceso evolutivo). 2. Muchas veces mas de una persona piensa en la misma solución a un problema. Un buen ejemplo que se da es el de llaves públicas y privadas en el campo de la criptografía (en el cual se basa toda la seguridad de Internet hoy día), en donde un ingeniero de MIT inventó por su propia cuenta el concepto, sin saber que 4 años antes un ingeniero británico de nombre Clifford Cocks había hecho lo mismo en 1973, pero cuyo trabajo no se conocía porque era secreto de estado en ese momento. Así que la próxima vez que alguien empiece una guerra de que OS X copia a Linux, Windows copia a OS X, Linux copia a OS X, etc, investiguen primero antes de hablar!!! Pues si de copiarnos nos llevamos en el mundo de la computación tendríamos que decir que todo el mundo se está copiando en realidad del Xerox Palo Alto Research Center que inspiró a Steve Jobs a desarrollar la Mac y a universidades a desarrollar a UNIX, y que inspiró a Microsoft a crear a Windows, que inspiró a desarrollar a GNOME, etc... Noten que esto NO significa que simples copias (y robos de ideas) no ocurren, pues sí ocurren, pero tengan cuidado cuando hablen, en especial cuando los únicos datos que tienen son las cosas que le dicen sus amigos sin ninguna correlación a hechos reales. Nota: En la foto ven la barra en 3D como se implementa en Windows Vista, Mac OS X, y Project Looking Glass de Sun en Java. Artículo original que inspiró este artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Que bueno es saber que existe un blog como este, que cualquiera que lea una de las noticias la entenderá perfectamente. Cuando leo una Gran noticia en otra página no entiendo nada, pero cuando entro a Eliax y leo Puff lo entiendo Todo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola! Sabría alguien decirme cuál es el programa de dock que sale en la imagen y que funciona en Windows Vista?