lunes, julio 23, 2007
|
![]() Esto es un concepto sumamente poderoso que se ha tratado de implementar varias veces anteriormente de manera poco exitosa, pero que talvez sea Pyro el primero que haga un buen trabajo de integración al respecto. Hasta ahora lo mejor que hemos visto en esta área son los Widgets de Safari en el desktop de OS X, pero aun así, hay mucho por mejorar. La idea es borrar la linea que separa el "escritorio" del usuario de lo que son aplicaciones creadas con tecnologías web (HTML, Javascript, CSS, etc), y borrarlo a tal fin que hasta el manejo del desktop mismo es especificado con Javascript y XML (que puede por ejemplo llamar métodos nativos), de tal manera que cualquier persona puede cambiar o mejorar la implementación, de manera similar a cómo cualquier puede ver el código fuente de cualquier página web y ver cómo esta funciona. Por ahora Pyro es solo para Linux, pero nada evita que Pyro pueda ser eventualmente implementado sobre Windows o OS X. Finalmente, noten que esto no significa que sacrificaremos cosas como los efectos en 3D que se pueden logran hoy día en los sistemas operativos modernos, ya que Pyro por ejemplo utiliza técnicas de compositing (es decir, integrar pantallas al nivel del frame buffer) para lograr estos mismos efectos. Opinión: Si algo como Pyro algún día se masifica y llega a una masa crítica, es posible que surja algún tipo de estándar que efectivamente se convierta en un interfaz de usuario universal que reemplace y homogeneice los interfaces visuales de Windows, OS X, Gnome, KDE, etc, teniendo esto como efecto que se esconda por completo la implementación nativa visual de cada sistema operativo, y los usuarios se concentren mas en las aplicaciones mismas (que en su mayoría serán aplicaciones dinámicas estilo "web") que en el sistema operativo sobre las cuáles estas ejecutan. De llegar a darse este escenario, esto haría que sistemas operativos propietarios como Windows y OS X lleguen a ser irrelevantes, pues la gente optaría por implementaciones gratuitas y libres como Linux. Sin embargo, dudo que empresas como Apple y Microsoft permitan que esto pase "así por así", y que es mas posible que innoven en otras áreas para mantener a los usuarios atados a sus respectivos sistemas operativos (esto lo vemos hoy día con la integración del iTunes de Apple con AppleTV, iPod, iPhone, etc). Página oficial de Pyro autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Amo estar vivo. Realmente disfruto de la vida. Gracias por mantenerme al tanto de las maravillas :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax