martes, julio 24, 2007
|
![]() Para evitar cualquiera duda de que los humanos o la computadora tendrán "buenas manos" en relación al oponente, la computadora jugará dos juegos simultáneos, uno contra Phil, y otro contra el profesional de Poker Ali Eslami. La idea es que se darán las cartas en dos grupos, digamos A y B, y lo que sucederá es que en una habitación el programa jugará con las cartas "A" contra Phil, y en la otra habitación una copia idéntica del programa jugará las cartas "B" contra Ali, de tal manera que tanto los humanos como la máquina terminan con cartas "neutrales". Al final se sumarán los puntos de los dos humanos y se sacará un promedio de puntos para saber si ganan los humanos o el ordenador. Lo interesante (e importante) de este torneo humano-máquina, es que por primera vez el software tendrá que jugar contra un oponente humano sin tener toda la información necesaria para ganar. Es decir, en juegos anteriores como Ajedrez o Damas, la computadora le ganaba al humano con "inteligencia tonta", pues básicamente lo único que tenía que hacer era calcular todos los posibles movimientos en el tablero y elegir jugadas que llevaran a la computadora a una victoria segura. Esta vez, sin embargo, la computadora no podrá saber cuáles cartas tiene su oponente, y tampoco le convendrá utilizar una misma estrategia, pues un buen jugador de Poker puede fácilmente detectar el patrón de juego del oponente y jugar acorde para su ventaja. Así mismo el humano puede cambiar su patrón de juego para confundir al oponente. El premio al ganador será de US$50,000 dólares, aunque pueden estar seguros de que el conocimiento que se obtendrá de este mini-torneo tendrá un valor mucho mas alto que eso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Jejeje creo que con eso pasará a la historia una frase que dice, 'El dinero no compra la felicidad'."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
En 1997 deep blue se encargo de tumbar a Kasparov jugando al ajedrez. Tumbando, de paso, nuestras ilusiones respecto a la supremacía intelectual hombre-maquina.
Ahora descubrimos anonadados que el juego de damas ha sido matemáticamente r...