domingo, julio 29, 2007
|
![]() Entre sus prestaciones: - Funciona con Linux o Windows. - Cifra archivos. - Cifra discos duros completos. - Cifra volúmenes de tu disco. - Cifra discos USB de memoria flash. - Crea en un solo archivo un disco virtual cifrado que se monta en el sistema como un disco real. - Cifrado ocurre en "tiempo real" mientras utilizas tus archivos y de manera transparente. Aparte de esto, si eres paranoico: - Ofrece funcionalidad de esconder volúmenes del disco con técnicas de esteganografía, es decir, el acto de esconder un archivo dentro de otro como puede ser una foto. - Ofrece la capacidad de hacer los volúmenes cifrados totalmente irreconocibles por herramientas externas, haciendo que los datos aparenten ser datos aleatorios. Y para los bien técnicos: - Soporta los algoritmos de cifrado AES-256, Serpent, y Twofish. Su modo de operación es LRW. Página oficial de TrueCrypt autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax