lunes, julio 30, 2007
|
![]() Es mucho mas sencillo que PHP, JSP, ASP y Ruby on Rails, y puedes ser productivo en menos de una semana (lo se por experiencia propia). Entre las cosas nuevas: - Capacidad de imprimir directamente a impresoras con CFPRINT. - Integración con Microsoft Exchange y con .Net. - Capacidad de crear hilos de ejecución con CFTHREAD. - Integración con tecnologías AJAX, Flex y PDF. - Soporte directo para RSS y Atom. - Manipulación de imágenes (parecido a ImageMagik). - Monitoreo remoto de servidores, clustering, y soporte de VMWare. Y como siempre, integración con Servicios Web, tecnologías móviles, creación de reportes, acceso directo a objetos Java (y ahora .Net también), acceso super sencillo a bases de datos, trabajos recurrentes agendados, etc. La versión Standard cuesta US$1,299 dólares (o US$649 para actualizar de la versión anterior), y la versión Enterprise cuesta US$7,499 (US$3,750 para actualizar la versión anterior). Página oficial de ColdFusion autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Los humanos somos increíbles. Manejar una máquina con completa precisión a miles de kilómetros de distancia."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Wow, desde el 2007 estas utilizando ColdFusion? Hace unas semanas lo mencionaste en la primera reunión de Python Dominicana y me llamaron mucho la atención tus comentarios. Algunas sugerencias de donde empezar? tienes alguna opinión de Open Blue Drangon (http://openbd.org/)?