viernes, agosto 24, 2007
|
![]() El estudio que realizó fue de datos captados hace unos 30 años atrás por la sonda Viking en el 1976 del suelo marciano. Según él, una parte de cada 1,000 (es decir, el 0.1% del suelo del planeta Marte contiene vida en forma de microbios. Especula que tales organismos están llenados de una mezcla de peróxido de hidrógeno y agua, lo que los provee de un anti-congelante natural, proveyéndolos de protección en un ambiente en donde las temperaturas apenas suben a niveles del punto de congelamiento y pueden disminuir a niveles de hasta menos 150 grados celcius. Dice además que esto explicaría el aumento anormal en niveles de oxígeno y dióxido de carbono medidos por el Viking, y que hasta ahora no habían podido ser explicados. Agrega que microbios con tales destrezas existen en la Tierra en lugares similares a donde aterrizó Viking, en nuestros polos, en donde se han descubierto organismos denominados "extremófilos" debido a las condiciones extremas bajo las cuales viven. Obviamente, sería bueno diseñar un experimento para las futuras misiones a Marte que puedan confirmar o negar esto. Sin embargo, sea como sea es una teoría muy interesante. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Excelente... casi me saca una lágrima... me has dejado con los ojos aguados"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax