sábado, agosto 25, 2007
|
![]() Lo último es que tanto Brazil como la India (dos de los mercados mas grandes del mundo), le han dicho NO para votar a favor de aceptar el formato de Microsoft como estándar. Esto obviamente se trata de Microsoft querer introducir tecnologías, técnicas y patentes propietarias disfrazadas como OOXML, con el sentido de mantener su supremacía y monopolio en Office, pero el mundo ha despertado y ya no somos los mismos de antes. Hoy día es muy difícil que este tipo de cosas ocurran a plena luz, gracias al Internet y diría yo particularmente a los blogs, en donde se publica todo este tipo de cosas al instante que se saben. Espero ahora que los demás países sigan apoyando a ODF (ese aparenta ser el caso), para que eventualmente todos podamos compartir un formato universal de documentos de Office, que no nos aten a un solo proveedor y su monopolio. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Dejando de lado la discusión de si se puede decir que Watson es inteligente o no, una cosa es muy cierta: el día en que la página de google tenga un ícono de un micrófono que al hacer click nos permita formular nuestra pregunta de forma hablada está mucho más cerca de lo que parecía..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
[c&p] Como muchos saben, después que OpenOffice apoyó el estándar de documentos de archivos de Office totalmente libre y abierto (el Open Document Format, o ODF), Microsoft respondió tratando de hacer que su formato OOXML se convirtiera en otro formato "estándar" en la industria, sin embargo las cartas del juego no le han salido bien. Lo último es que tanto Brazil como la India (dos de los mercados mas grandes del mundo), le han dicho NO para votar a favor de aceptar el formato de Microsoft como estándar.