viernes, agosto 31, 2007
|
![]() Muestran muchos de los equipos, incluyendo cámaras, monitores, sincronizadores de señales, equipos de edición, etc. Hasta hablan de algunos de los costos que han incurrido (solo en unas cuantas cámaras "para empezar" han gastado unos US$800,000 dólares, mas unos US$3 millones más en otras cosas). Lo mejor de todo es que muestran muchas fotos que ilustran el texto, por lo que aun no sepas Inglés disfrutarás de la página. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Exelente reflección, no veo por que siempre aparece quien relaciona los avances tecnológicos con el infierno y otras estupideces. la humanidad aun existe gracias a sus avances en el campo de la ciencia 100% demostrado y sería un gran paso el que nos pudieramos comunicar de una forma mas eficaz que la tradicional forma de hablar, (aunque creo k eso no será hasta dentro de muchosss años."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Algo que me gusta es lo siguiente, un buen ingeniero hace buen uso de la tecnología implementando la que mejor sea para una área en específico. Mejor en sentido de costo, en sentido de responder a una necesidad. Si miras por un lado tienes G5 para la parte de la edición, qué mejor qué G5s con Final cut pro para la edición, pero también vemos otros equipos, servidores DELL, con windows instalado, y lo bonito de esto es saber donde encajar cada tecnología dentro de las necesidades de la empresa. Considerando que cada una sirve un propósito.
Atte,
Infospy