jueves, septiembre 13, 2007
|
![]() Esta tecnología aparte de poder utilizarse en misiones espaciales de alto riesgo, en realidad tendrán su mas alta aplicación en aplicaciones industriales, en turbinas de aviones, en robots que trabajan en ambientes hostiles, entre otros. Otra aplicación importantísima es la de permitir que los chips continúen aumentando su velocidad, ya que hoy día existe (o existía, después de esto) una barrera en donde mientras mas rápido se ejecuta un chip, mas caliente se pone este (demostrado esto por el hecho de que hay personas que tienen varias PCs en una habitación que las pueden fácilmente utilizar como calentador ambiental durante el invierno!). Ya me imagino un robot hecho con este compuesto en un futuro, caminando a través del fuego al igual que la película de Terminator 2... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace apenas 6 semanas que sigo el blog y me parece tremendamente interesante por varias razones:
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
[c&p] NASA acaba de desarrollar un nuevo compuesto con el cual puede crear chips que permite que estos aguanten temperaturas de hasta 600 grados C (1,122 F). En pruebas realizadas estos chips lograron aguantar temperaturas de hasta 500C durante 1,700 horas continuas (unos 71 dÃas, o mas de 2 meses). Esta tecnologÃa aparte de poder utilizarse en misiones espaciales de alto riesgo, en realidad tendrán su mas alta aplicación en aplicaciones industriales, en turbinas de aviones, en robots que trabajan en ambientes hostiles, entre otros.