|
sábado, septiembre 22, 2007
|
|
Y no me refiero solo a servidores (el rumor es que tienen mas de medio millón de servidores), o a sus instalaciones (decenas de centros de cómputos cercanos a grandes plantas hidroeléctricas en todo el mundo), sino que a su insaciable compra de fibra óptica "oscura" en todo el mundo. Hablamos de fibra no utilizada después de que explotó la "gran burbuja" de Internet a finales de los 1990s, y que bajo las narices de todo el mundo está permitiendo que Google cree su propia versión paralela del Internet para transferir sus cantidades masivas de datos de manera eficiente en tiempo récord (esto solamente debe servir como ejemplo de la gran visión que tienen los empresarios de esa empresa). Pues lo último es que está circulando el rumor en Internet que Google ahora se prepara en tender su propio cable submarino en el océano atlántico, para no depender de otros proveedores en el momento de ofrecer sus servicios de Internet, y para permitirle a Google ofrecer tales servicios a precios sumamente bajos. Supuestamente el proyecto hasta nombre tiene, el Unity Cable ("El Cable de la Unidad"), y se espera que se empieza a tender en el fondo del mar en el 2009. La ruta específica de los cables (pues se cree que serán al menos dos, por motivos de diversificación y protección de datos) se desconoce aun, pero ya se menciona a Australia como un posible destino en un de los puntos finales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Puede esto y muchisimo mas.