viernes, agosto 19, 2005
|
![]() Primeramente debo decir que la falta más grave de la película es sin duda alguna el diálogo. No es natural ni en lo más mínimo, las conversaciones son del tipo que nunca ocurrirían en la vida real, y casi todos los personajes hablan como si tuvieran leyendo un libro o una carta de alguien. Así mismo personajes que por su naturaleza están supuestos a ser campestres o hasta ignorantes, hablan en un lenguaje sacado de un periódico, lo que distrae ya que nada suena natural. Esto me fue más evidente al escuchar al final de la película a un joven de unos 15 años sentado cerca de mi diciendo como le molestó durante toda la película "la manera en que hablaba la gente". Nota Extendida... Segundo, las actuaciones en su mayoría fueron sub-estándar. La que hizo el personaje de Cristal en particular pudo haber dado más de sí en el campo de la actuación (y la verdad es que su personaje no era necesario en la película y debieron haber eliminado ese papel). Las únicas actuaciones notorias fueron la de la abuela y la de Andrea, sin embargo ni estas fueron tan meritorias. Un taxista por suerte logra algunas risas, pero solo con frases populares y expresiones ya gastadas en la TV, nada notorio desde el punto de vista técnico. Así mismo la película sufre de una edición que pudo haber sido mucho mejor. La película en mi opinión pudo haber sido un 30% más corta y haber tenido un mejor efecto. Algunos de los cortes eran tan drásticos que parecía que la película se había rota y le habían pegado un pedazo de filme a otro, mientras que otras escenas eran innecesariamente largas y no aportaban nada a la trama de la película. En cuanto a la dirección, es talvez lo mejor que tuvo la película, pero esto solo es notorio en relación a los demás elementos antes mencionados de la película. Sin embargo hay algo de potencial en el director y sería interesante ver sus futuros proyectos. La dirección artística fue básicamente no existente, así como el director de cinematografía (o falta de él/ella). En varias escenas las tomas estaban fuera de foco. Sin embargo, es bueno recordar que esto es un filme de bajo presupuesto en donde solo se puede hacer un cierto número de tomas. El filme también goza de muchas inconsistencias, como un niño que sale dos veces en la película y jamás sabemos quién es (aunque si capté el por qué el guionista lo puso ahí - para demostrar que a veces pasan cosas que uno no puede explicar - pero si se quería lograr ese efecto era mejor recurrir al personaje sobrenatural de la película, que al mismo tiempo hubiera servido para avanzar la trama en una manera más compacta). Así mismo un gran brujo/curandero que viene a ayudar, al final de la película está tomando órdenes del papá de Andrea, y comportándose como si nunca en su vida hubiera hecho este tipo de cosas. La música por su lado fue aceptable y hasta efectiva en muchos sentidos. Otra falla fue que vimos demasiado bien y por demasiado tiempo al personaje diabólico de la película. A veces ver menos hace que nos de más miedo que verlo todo y claro. Al final había gente que hasta se reía del actor que hacía de malo. ¿Significa todo esto que fue un desastre la película?, pues depende de cómo se vea. Si la comparamos con las películas de Hollywood esta película está muy por debajo en todos los sentidos en cuanto a calidad se refiere. Sin embargo, como lo que es, una película de bajo presupuesto, y realizada independientemente por un equipo que se embarca por primera vez en este mundo del cine, entonces merece la pena verla, en especial por aquellos que quieran hacer algún día sus propias películas. Algo que merece notarse, como aludí al inicio de esta crítica, es que definitivamente los realizadores pusieron pasión en este trabajo. Aun en los peores momentos de la película se nota que al menos trataron. Por ejemplo, en la escena inicial del joven y el arbol se notó que el director trató de hacer con los pocos recursos que tenía algo que tuviera un perceptible valor artístico. Creo además que es importante que apoyemos el cine independiente. Esta película talvez no es lo que muchos esperaban, pero no sabemos con qué nos sorprenderán los realizadores en una futura película, así que apoyémoslos, vayamos a verla, y pensemos que es una inversión que hacemos para un mejor futuro en el cine (ya que Hollywood aparenta que va en decadencia y en picada con la calidad de sus películas en los años recientes). Le doy C por realización técnica, y B+ por esfuerzo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por exponer lo increíblemente complicado en algo digestible para nosotros que vivimos al margen de la física teórica moderna."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Es la pelicalicula de terror que da mas risa k he visto desde scary movie le doy merito al taxista k me mato de risa en todo momento k hablaba creo que el es la mayor razón para ver esa astilla.
Uvo mucho problema de dialogo, tal y como dice JC no parecia ser natural y muchomenos conversaciones k ocuririan en la vida real, sólo le doy merito porque fue el prime intento de una pelicula de terror en el pais.
En fin les digo que si se quieren reir esa es la mejor opción.
att: Joven de 15 años