domingo, octubre 28, 2007
|
![]() Microsoft recientemente reportó su mejor cuarto de la historia (Q3 2007), con ganancias asombrosas. Y si leen los números, todo aparenta bello y bien, hasta que se consideran los números de venta de Windows Vista y su ritmo de venta. Sucede que aunque se vendieron mas copias de Vista en ese cuarto que en los anteriores (debido en realidad a nuevas PCs que vienen con Vista pre-instalado), lo cierto es que el ritmo de venta de Vista está disminuyendo constantemente, bajando de un ritmo incremental de 10 millones por mes, a 9.3 millones actualmente. Opinión: En otras palabras, el ritmo de adopción de Vista está disminuyendo a un paso superior al volumen de ventas de hardware del mercado, lo que indica claramente una cosa: un gran mayoría de las copias de Vista que se han vendido han sido "forzadas" a los usuarios al venir pre-instaladas en PCs y laptops, ya que la gran mayoría de los usuarios no están optando por hacer el upgrade a Vista. Esto no aparenta ser un problema para Microsoft puesto que hablamos de 88 millones de copias de Vista, pero lo cierto es que el problema es bien serio, puesto que significa que junto con Vista, Microsoft tendrá que lidiar con un mercado varias veces mas grande de computadoras con XP que simplemente se está negando a comprar la última versión, y por tanto poniéndole los frenos a muchas tecnologías en Vista en las cuales Microsoft está apostando mucho dinero, como es Direct X 10, integración de Vista con el Internet, un nuevo sistema de seguridad, etc. De continuar la tendencia, es posible que Microsoft se vea obligado a hacer una de tres cosas: 1. Forzar a todos a migrar a Vista y no soportar mas a Windows XP. Con esto se arriesga a que los usuarios migren a OS X y/o Linux. 2. Desarrollar todas las tecnologías de Vista para los usuarios de XP (como Direct X 10 para juegos) y soportar ambas plataformas. Esto implica una fuerte inversión financiera y de recursos humanos, así como inyectar código inestable en las fuentes de XP. 3. Resignarse a la situación y acelerar la nueva versión de Windows 7 que sucederá a Vista con las esperanzas que los usuarios quieran migrar a ella en 2 a 3 años (cosa que pondría a Microsoft bien vulnerable ante los últimos avances en OS X y Linux). Una de las fuentes de esta noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Cada vez que pones GRAN HITO es una GRAN CELEBRACIÓN para todos nosotros (y para la humanidad). Ojalá se dieran más a menudo cada vez y algo me dice que viviendo en los tiempos exponenciales que vivimos así será..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
*Por un lado habla de las ganancias que MS reporta, y otra cosa son las ventas de su gama de OS (VISTA + XP) que aun son +/- el 94% del mercado* (dependiendo de a quien le preguntes), o sea, muchissimo mas que el MAC OSX.
El punto es, que MS no ha reportado mal sus ganancias, simplemente han dicho que en general han aumentado sus ganancias (debido al lanzamiento de Windows Vista y recientemente el Mega Hit de Halo 3, lo cual a la vez implica lo importante que es el segmento de Juegos y Entretenimiento).
Incluso, la migración XP a Vista ha sido mayor a lo que se habia proyectado con relación a la migración de Win98 a XP... es cuestión de que madure un poco con el próximo SP1, al igual que el Leopard tendra que hacer un Patch para los desperfectos de nacimiento.
= que Apple reportara aumento de sus ganancias, cuando la mayor parte se ha debido casi exclusivamente al iFun, iPod, etc.