miércoles, agosto 24, 2005
|
![]() ![]() El problema principal es que todo el tema de DRM asume que todo el mundo es un pirata y que estamos todos aquí para robarnos canciones y películas por Internet, cuando Apple con su tienda iTunes ha demostrado lo contrario, vendiendo ya sobre 500 millones de canciones por Internet. Esto de asumir que todos somo piratas ha hecho que todas las tecnologías DRM que han surgido sean cada vez más restrictivas para los usuarios finales. Yo soy de la opinión que si nos ponen canciones por Internet a 50 centavos de dólar, y películas a $3 dólares, que nadie estuviera bajando canciones y videos de mala calidad por Internet. Por ejemplo, lo último que iba a ocurrir en EEUU es una ley que iba a requerir que todos los televisores y computadoras soportaran una "Broadcast Flag" que básicamente era una manera de no permitirle a uno ni siquiera poder grabar un programa de TV para verlo a una hora más conveniente (por suerte esa ley no pasó, pero los grandes estudios siguen presionando). Es por eso que hay muchos grupos en EEUU principalmente que abogan por "Fair Use Rights", es decir, "el derecho al uso justo" de lo que uno tiene. Ejemplo, si uno compra un DVD con su propio dinero, por qué no puede uno copíarlo a un dispositivo portátil en otro formato para verlo por ejemplo en un largo viaje de avión? Obviamente los grandes estudios prefieren que uno compre dos copias de la película, una para tu casa y otra para el camino, y se amparan diciendo "que no tienen otra opción puesto que si dejaran que uno copiara la película a otro dispositivo todo el mundo lo haría". Sin embargo toquen la puerta de uno de los grandes estudios y pregunten si ellos mismos le pueden hacer la copia a uno de un producto ya pagado a ver lo que dicen. Pues es refrezcante que al menos una empresa, Sun Microsystems, ha decidido meterse en todo este enrollo y decir "si vamos a utilizar DRM en nuestros DVDs, PCs, y reproductores de música, al menos hagámoslo con tecnología Open Source (Fuentes Abiertas) de modo que sea la misma comunidad quien controle esa tecnología". Esto sin embargo hay que ver cómo le cae a empresas como Apple y Microsoft que han desarrollado sus sistemas DRM propietarios. Ahora mismo Sun necesita grandes jugadores para que apoyen este proyecto al que denominan "Open Media Commons", pues lamentablemente si los que controlan el contenido no suben a bordo, de nada sirve este nuevo esquema (el que tampoco me gusta, pero es mejor que tecnología DRM totalmente controlada por una sola entidad). Website oficial del Open Media Commons autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax