domingo, enero 6, 2008
|
![]() El problema (y la gran estupidez, que en mi opinión es algo que solo se le podría tolerar a un principiante de redes de término medio en escuela secundaria), es que los ingenieros están utilizando la misma red física que conecta el sistema de entretenimiento y comunicación de datos de cada pasajero, con el sistema de control del avión (así mismo como leen). En otras palabras, en teoría todo pasajero que tenga los suficientes conocimientos técnicos tiene el potencial de poder controlar el avión al 100% desde su asiento. Lo que asusta del caso, es que Boeing cree que podrá detener a un hacker con tan simplemente poner firewalls (software que trata de evitar la entrada no autorizada) en la red, cosa que hasta la fecha se ha demostrado una y otra vez que con el suficiente esfuerzo es algo que se puede violar. Otros dirán que sería improbable que un pasajero pueda "salirse con la suya" al tener otros pasajeros a su lado que podrían ver lo que este hace en su laptop, pero, ¿y si un grupo de terroristas simplemente decide reservar una fila completa de asientos, como se puede hacer hoy día por Internet con casi cualquier linea aérea, para de esa manera hacer de las suyas sin que los otros pasajeros noten nada extraño? No se ustedes, pero yo me encuentro esto altamente preocupante y alarmante, y sinceramente es difícil de creer que los ingenieros hayan cometido semejante error imperdonable. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax, no suelo escribir comentarios, aunque si he escrito unos cuantos aquí, pero hoy ni me lo he pensado, después de ver el vídeo. Te sigo desde hace unos 8 años, he leído todos y cada uno de los artículos, desde que abriste el blog. Y sinceramente te digo que has cambiado mi vida a mejor, mi manera de ver el mundo, de apreciar las cosas,de pensar. Gracias, te deseo que seas feliz y que sigas haciéndonos felices con tus aportaciones, ya sean vídeo,artículos, comentarios o de la forma que sea.
Un abrazo fuerte desde un amigo tuyo,siempre, de Bulgaria. ;)"
Un abrazo fuerte desde un amigo tuyo,siempre, de Bulgaria. ;)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Yo diría que fue un "error calculado", ya que seguramente lo hicieron con la intencion de ahorrarse unos cuantos kg de peso, ya que la principal característica de este avión es su bajo peso que le da una gran autonomía. De todas formas lo que si es cierto es que fue una muy mala decision hacerlo así. Lamentable de verdad...