martes, enero 22, 2008
|
![]() Anteriormente el plan era sacar a Windows 7 al mercado en el 2010, pero sin duda debido al fracaso que ha sido Windows Vista, Microsoft ha decidido acelerar el desarrollo de la nueva versión, antes de que sea demasiado tarde para muchos de sus clientes que sin duda están dando una mirada a Linux y al Mac OS X. Es bueno notar que esta será la primera verdadera "nueva" versión de Windows desde Windows 2000, y su gran mejora será la de literalmente copiar la arquitectura de UNIX heredada por Linux y OS X, en donde se crea un "kernel" ultra-compacto en donde todos los servicios de "bajo nivel" son componentizados, de tal manera que al iniciarse el sistema operativo solo se cargue lo necesario, aumentando así su rendimiento y reduciendo sus requerimientos de CPU y memoria. Otra cosa que se sabe es que ya algunos socios cercanos a Microsoft tienen acceso a una versión "temprana" de Windows 7, la cual están evaluando para proveerle a Microsoft con sugerencias y una lista de fallas encontradas. Un dato interesante es que esta será la última versión de Windows que vendrá en sabores de 32 y 64 bits, pues según los planes de Microsoft, el sucesor a Windows 7 será de 64 bits únicamente. Noten que la versión para servidores de Windows 7 (que reemplazará a Windows Server 2008) será exclusivamente de 64 bits. Entre las cosas que podemos adivinar serán parte de Windows 7 es el varias veces prometido (y tantas veces retrasado) WinFS, que es un filesystem (sistema de ficheros) basado en conceptos de bases de datos relacionales, lo cual en mi opinión si lo implementan bien sería algo genial y extremadamente útil para los programadores de aplicaciones. Así mismo es muy posible que veamos soporte nativo para aplicaciones multi-toque al estilo iPhone, y mejor soporte para multi-procesadores y virtualización (en particular en la versión para Servidores). Se espera que la versión final esté lista en la segunda mitad del año 2009. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Simplemente voy a decir lo que escribió la madre de mis hijos en Facebook: Los gobiernos no son buenos por voluntad propia sino porque un pueblo educado y celoso de sus valores siempre está vigilante de las acciones de sus funcionarios y esta dispuesto a sacrificarse con sangre para hacer valer la ley a toda costa."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola!!! Dando uno d esos típicos viajes sin rumbo por internet, me topé con esta página con artículos bastante interesantes, pero sin duda (tu estarás d acuerdo conmigo) lo que me sorprendió es que... T LLAMAS IGUAL QUE YO!!!! (o como lo quieras ver) ME LLAMO IGUAL QUE TÚ!!! Ya agregué la página a marcadores! me parece muy buena!!! SALUDOS TOCAYO!!!