viernes, enero 25, 2008
|
![]() Básicamente lo que hace es que monitorea el uso del CPU que toda aplicación le está dando a Windows, y si ve que una empieza a acaparar todo el poder del CPU, le baja la prioridad de ejecución, lo que tiene como resultado que esta permita que otros procesos se ejecuten a mas velocidad. Es bueno notar que esto tiene como resultado que el proceso al cual se le baja la prioridad ejecutará mas lento (como es lógico), pero dependiendo de las aplicaciones que utilices esto te puede ser bien útil. Finalmente, si utilizas programas de computación masiva, los cuales no quieres que se pongan lentos, no recomiendo que instales este programa. Ejemplos incluyen renderizadores de 3D o simulaciones matemáticas. Al menos, claro, que no te importe que terminen sus funciones un poco mas lentamente a cambio de permitirte utilizar otras aplicaciones con mejores tiempos de respueta. ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Descárgalo en este enlace Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola: Lo tengo instalado desde hace mucho tiempo, y ha sido mejorado continuamente, los resultados son buenos y más desde que integra el control de AFINIDAD para varias CPUs, de lo más recomendable, permire gestionar el uso de cada CPU según los programas que interese.
Por otra parte es peligroso su uso general, por personas sin un mínimo de conocimientos al poder acceder a parar o bloquear procesos eseciales del sistema, si se toca sin saber lo que tienes entre manos. Saludos.