martes, enero 29, 2008
|
![]() Lo mas asombroso es que verdaderamente se puede utilizar lo que sea como fuente del etanol, siempre que sea orgánico, lo que significa que como dice la empresa, esto evitaría el problema que tiene el proceso de generación de etanol desde el maíz, el cual afectar la fuente de alimento de millones de personas en todo el mundo. Con esta técnica, hasta la misma basura que uno crea todos los días puede ser una fuente potencial del combustible. Y si se desea utilizar el maíz (por la plantas que ya tienen una inversión en esto), se puede utilizar tan solo la parte que no es procesada en comida, y vender el resto como alimento de la manera usual. El secreto es una bacteria que consume cualquier tipo de material orgánico, y produce como desperdicio el preciado combustible, en una pureza de un 99.7%. Según la empresa, aunque han demostrado el proceso funcionando hoy, las primera pruebas pilotos a gran escala ocurrirán el próximo año, donde planean producir 40,000 galones al año como prueba piloto. Para el 2011 la empresa planea tener su primera planta comercial de producción, produciendo 100 millones de galones de etanol al año. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Debo decir que realmente he quedado totalmente maravillado con este articulo, la explicación que usas y tu entendimiento del tema es realmente para maravillarse te felicito tienes una mente para entender complejidades casi envidiable."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
hola elias como estas.
que dicen los muchachos de conape que donde estan las boletas para la serie del caribe...jajajajaj