domingo, febrero 17, 2008
|
![]() El equipo de científicos logró crear el equivalente a un agujero negro utilizando rayos láseres disparados dentro de una fibra óptica, los cuales debido a propiedades físicas de como fue creado el experimento, crea una zona al filo de la fibra de la cual no puede escapar nada, inclusive la misma luz, al igual que un agujero negro a gran escala. Los científicos han denominado este tipo de agujeros negros "Agujeros Negros Ópticos". Lo interesante es que según los científicos, ya han medido variables en estos agujeros negros que dan resultados idénticos a los observados en agujeros negros reales, así como lo predicen varias teorías. Ahora tratarán de experimentar para ver si por primera vez podemos ver de manera cercana y controlada el efecto de Radiación de Hawking, uno de los efectos mas interesantes de los agujeros negros, en donde pares de partículas virtuales emergen de la nada justo en el punto de no retorno del agujero negro (el "Horizonte de Eventos"), y una de ellas queda atrapada dentro del agujero negro, mientras que la otra escapa como radiación (llamada Radiación Hawking por el famoso científico Stephen Hawking quien las teorizó por primera vez hace unas décadas atrás). Se cree que esto avanzará considerablemente el estudio del cosmos, ya que por primera vez se podrán probar teorías "en laboratorio" justo aquí en la Tierra. Es hasta posible que esta sea herramienta clave para encontrar pistas que nos provean los ingredientes necesarios para crear la Gran Teoría Unificada de la ciencia, para unificar la Teoría de la Relatividad con la Mecánica Cuántica. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Bueno me agrada tener una opinión diferente a la tuya en este sentido, es bueno para variar. :-)
En otros términos dudo que seas un fanboy o fanático de Apple, de lo que si entiendo que eres fanático es de la buena implementación de una UI, de la usabilidad, de la no complejidad y eso a mi entender es un Plus.
Sin dudas este es el mejor Blog tecnológico y mas allá de República Dominicana y quien sabe si de Latinoamericana, pero no hay necesidad de buscar un Best Of. Entiendo que tienes una grandiosa visión y es valido que seas atacado en todos los frentes.
Me gustan los argumentos bien presentados, las bases y las estadísticas, a mi que no me hablen de fanatismo en tecnologías, el tiempo las cambia todas. No existe "mejor tecnología" ante el tiempo."
En otros términos dudo que seas un fanboy o fanático de Apple, de lo que si entiendo que eres fanático es de la buena implementación de una UI, de la usabilidad, de la no complejidad y eso a mi entender es un Plus.
Sin dudas este es el mejor Blog tecnológico y mas allá de República Dominicana y quien sabe si de Latinoamericana, pero no hay necesidad de buscar un Best Of. Entiendo que tienes una grandiosa visión y es valido que seas atacado en todos los frentes.
Me gustan los argumentos bien presentados, las bases y las estadísticas, a mi que no me hablen de fanatismo en tecnologías, el tiempo las cambia todas. No existe "mejor tecnología" ante el tiempo."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Muy interesante este hallazgo, pero no creo que sea que la luz no pueda escapar de ella por que si es así nada podría escapar convirtiéndose en un verdadero agujero negro. Mas bien puede ser un vacío o un punto ciego. De todas forma un gran avance para la física.