miércoles, febrero 20, 2008
|
![]() ![]() Microsoft acaba de anunciar que empezará a ofrecer sus programas (software) de desarrollo de aplicaciones (inclusive las versiones avanzadas y profesionales) gratuitamente y sin compromiso a estudiantes. Entre los programas que se podrán descargar están Visual Studio Professional Edition (para desarrollo de software), Expression Studio (incluye herramientas de diseño gráfico y de Web), XNA Game Studio 2.0 (para desarrollar juegos para Windows y el Xbox 360), y de paso hasta SQL Server 2005 Developer Edition y Windows Server Standard Edition (sí, Windows Server gratuitamente). Este anuncio fue hecho por el mismísimo Bill Gates, quien dijo (traduzco textualmente del Inglés): "Los estudiantes desearán probar las herramientas de Microsoft porque son mas poderosas que la combinación de Software Libre del sistema operativo Linux, el Servidor Web Apache, la base de datos MySQL, y el lenguaje de programación PHP, en la creación de Websites complejos." Esto, mis amigos, es la primerísima vez (que yo recuerde) que alguien dentro de Microsoft se refiera libremente a herramientas de Software Libre de esta manera, lo que indica que obviamente Microsoft está sintiendo la presión del movimiento Software Libre, y esta es una medida preventiva (y bien ejecutada, hay que admitir), por parte de Microsoft para tratar de minimizar el derrame de programadores que están probando las herramientas alternativas del Software Libre. Una cosa sí creo que tenemos que tener claro, pues hay que dar crédito a quien se le merece: Las herramientas de desarrollo de Microsoft verdaderamente son mas poderosas que sus equivalentes en el mundo Software Libre (aunque eso está cambiando rápidamente), sin embargo, las aplicaciones resultantes son, en mi opinión, mas poderosas y útiles al ser creadas para ser ejecutadas en un ambiente lo mas "Software Libre" posible. Esto lo digo porque por mas bonito, productivo y sexy que sea el entorno de desarrollo, lo cierto es que lo importante son las aplicaciones generadas, y en el entorno de Microsoft casi siempre lo que haces es crear aplicaciones propietarias y atadas a Windows, lo que significa que al utilizar esas herramientas lo que haces efectivamente es casarte a ti (y a los clientes para los cuales creas aplicaciones) con Microsoft y a Windows de por vida. Noten además que aunque el mundo de Software Libre no tiene herramientas de desarrollo tan sofisticadas como las de Microsoft, que el mundo comercial sí las tiene. Por ejemplo, si lo que deseas es diseñar Websites (sea con HTML, ColdFusion, JSP, PHP, ASP, etc), no existe una herramienta ni de Microsoft ni de nadie que se le acerque a Dreamweaver de Adobe/Macromedia. Así mismo creo que pocos dirían que existe una alternativa mejor en el mercado a Photoshop (hablo de software comercial, sí, ya conozco al Gimp). Así mismo si lo que quieres es programar en Java, C, C++ u otros lenguajes, creo que tanto Netbeans como Eclipse han madurado a un nivel tan alto, que hay que buscar muy bien entre los detalles para ver qué ventajas ofrecen las herramientas de Microsoft a los desarrolladores de software. Aun así, veo esto como una buena noticia, pues creo que esto solo puede mejorar el mercado en ambos bandos, al final beneficiándose todo el mundo. Finalmente, antes de que alguien lo note en los comentarios, cuando digo que las herramientas de desarrollo de Microsoft son mejores, me refiero solo a eso, a las herramientas de desarrollo, no estoy hablando del runtime de cosas como PHP, MySQL, Apache, o el mismo Linux, los cuales son equivalentes (o mejor) a cualquier cosa que tenga Microsoft. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace un poco mas de 2 años que empecé a leer este blog, y puedo decir que creó un antes y después en mi vida, no sabía lo apasionante que es la tecnología y la ciencia, y lo inmensamente grado que darle respuestas a mi mente curiosa. Felicidades Elías por tu Hermoso blog y gracias!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
En la Univesidad Tecnologica Nacional (UTN) en Argentina, Microsoft siempre nos entrego sus programas en forma gratuita a los estudiantes.