texto:   A-   A+
eliax

Un corto en 3D, hecho completamente por una persona
eliax id: 4485 josé elías en feb 26, 2008 a las 05:20 AM ( 05:20 horas)
Los que se quejan que no tienen tiempo, o que no tienen los recursos, para crear su propia película animada, deberían ver este corto que ponemos a continuación. Se llama "Theme Planet - Bunny Situation", y aunque no lo crean el artista, quien se hace llamar "Sormann3D" (nombre real, "Michael Sormann"), hizo todo el trabajo en tan solo 3 meses, utilizando simplemente como base el modelo del mundo en 3D que había creado previamente para otro proyecto.

Como verán, la calidad es sumamente alta (en particular en los escenarios, no tanto en los personajes), y aunque tiene sus pocas imperfecciones, lo cierto es que no podemos pedir mas de un proyecto de esta magnitud realizada por una sola persona.

A propósito, los que nunca han tratado de hacer nada con una herramienta de diseño y animación en 3D posiblemente no entiendan lo grande que es esto, pero para que tengan una idea, este solo hombre tuvo que escribir el guión (lo mas simple del proyecto), diseñar y construir todos los personas (cada uno con miles de puntos, polígonos, etc), diseñar y construir todo el mundo que vemos (con cientos de edificios), darle color a todo, aplicarle textura a todo (tomen en cuenta que cada calle, pared, ojo, cielo, cable, ventana, rueda, etc, debe hacerse por separado y manualmente), animarlo todo, manejar la cámara, crear las expresiones de los personajes (actuación), balancear el color de todas las escenas, sincronizar los movimientos de todos los elementos, crear los efectos especiales (nubes, chispas, etc), y como si fuera poco, agregarle hasta los sonidos y la banda sonora (esto fue creado por otra persona, pero él tuvo que añadirlo y sincronizarlo todo)...

Nota a los diseñadores gráficos de 3D: Sormann utilizó Autodesk Maya para el proyecto.

Página oficial de Sormann3D

Video a continuación...


autor: josé elías

Comentarios

  • Este tipo es un genio, hizo un trabajo mas que genial para haberlo hecho el solo.

  • Nuestro editor mas leido del blog (el unico que tiene el blog) menciona que el guion es "lo mas simple del proyecto" a este comentario, el cual me parece escrito desde la ignorancia del tema (aclaro que ignorantes somos todos, en algun(os) tema(s)) me parece oportuno aclarar que no es cierto, cuando contamos historias audiovisuales, la etapa mas estricta y prioritaria es el guion, pues es la base de todo, como ejemplo, el maestro Hitchcot era tan estricto en esta etapa, que en algunas ocasiones no estaba en el momento del rodaje y las peliculas quedaban exactamente como el las planeaba desde el guion, tambien les recomiendo el detras de camaras de la pelicula Monsters inc, en el cual hacen mucho enfasis en que lo mas importante es la historia. Gracias y de nuevo felicitaciones por el excelente blog

  • Realmente, muy buena producción, me imagino, la cantidad de trabajo que demando, para obtener esa gran calidad.

    Ahora, al momento de ver este microfilm, me hace pensar la cantidad de horas al hacer el render del proyecto o de cada escena, por la gran cantidad de escena, esas nubes volumétricas y cosas así… hace unos días trate de renderisar unas columnas de vapor, volumétrico pero me arrepentí, porque iba a tardar como 10 horas y solo eran unos 6 segundos de animación, bueno, por mi pobre tarjeta de video que tengo y mi procesador, (Nvdia 6200 y Pentium IV 2.4GHz) me gustaría saber la maquina del creador (PC, mac, lo que sea), para producir todo este trabajo.

    Me interesa bastante el tema, ya que soy diseñador grafico recién egresado. Y estoy inclinándome bastante por muchas cosas en 3D, pero me veo bastante limitado, por mi equipo y la verdad necesito hacer una buena inversión para seguir desarrollándome en esta área, ahora el punto es que no tengo información cierta de que tarjetas o para que o cual son idóneas, o buenas, no se si tu tienes alguna información, o conoces de tarjetas de video adecuadas para el trabajo y si estas tarjetas también sirven para softwares como el alter effects y premier, ya que me imagino que las de gamers no deben ser 100% adoc para este tipo de trabajo, algunas de Workstation son bastante caras. Si llegaras tener alguna información del tema, seria de extrema ayuda.

    AH, y GENIAL QUE PUEDAS COMPARTIR ESTAS COSAS, DAN ANIMO DE SEGUIR APRENDIENDO, Y DESARROLLANDOSE EN ESTE TIPO DE COSAS.

    Un fiel lector anónimo! Jajaja XD
    Chile

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Jorge,

Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.

La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.

Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.

Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.

Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras...
"

por "Jose Elias" en jul 16, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax