martes, marzo 11, 2008
|
![]() Los científicos encontraron que una mutación en específico afecta la sensibilidad al "factor de crecimiento de insulina" (o "IGF-1" en su término médico), que es un componente básico del ser humano que controla el crecimiento de los niños, y que contribuye a la generación de tejidos en avanzada edad. Para estar seguros, los 384 participantes fueron comparados con otros 312 personas "normales", y efectivamente ninguna de las otras personas vivieron hasta los 95 años como lo hizo el grupo con la anomalía. En otras palabras, aparenta que esto presenta un solución genética para alargar nuestra vida al menos un par de décadas por sobre lo normal, y lo mejor de todo, con lo que en principio sería un procedimiento rutinario de ingeniería genética. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Así poco a poco van a aparecer programas o equipos cada vez más inteligentes y la gente ni cuenta se va a dar y en algún momento van a tener una inteligencia tan avanzada como la humana."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Lo que me pregunto es si alguna vez se podrá alterar el ADN en una persona ya viva para que pueda vivir más tiempo, porque me supongo que las alteraciones genéticas solo se podrán aplicar a los gametos. ¿no?
Saludos