martes, marzo 11, 2008
|
![]() ![]() Noten que esto es tan solo experimental, y que hacer funcionar esto por ahora requiere de un Microscopio de Efecto Túnel, por lo que aun no es práctico, sin embargo abre las puertas a muchísimas posibilidades. El "Cerebro Químico" que controla los nanobots es en realidad una molécula cuya configuración química permite que los científicos controlen su estado físico, para que esta se transforme de tal manera que pueda directamente manipular, de manera simultánea, a varios nanobots para que estos ejecuten la misma tarea (o eventualmente, tareas diferentes). Los científicos ya han experimentado con Cerebros Químicos que controlan 8 y 256 nanobots simultáneos, y ya están diseñando uno que controlará 1,024. Esto, aun en su etapa muy prematura, es un asombroso avance ya que uno de los requisitos para poder construir nano-factorías es poder crear "replicantes", que puedan a su vez crear mas replicantes, pues solo de esa manera se puede escalar la producción de nanobots a millones (o muchos mas) por hora. Aparte de controlar nanobots, otro uso práctico que saldrá de esto es la construcción de microprocesadores mas potentes, pues podrán distribuir instrucciones en paralelo a cientos o miles de núcleos de una manera mas eficiente (hoy día, aun con toda la paralelización posible, hay mucha serialización que ocurre en un chip). Noten finalmente que estos dispositivos son tan diminutos, que miles o millones de ellos cabrían en tan solo la palma de tu mano. Fuente de la noticia Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Personas como este señor, Shigeru Miyamoto, Bill Gates, Steve jobs, son las personas que han revolucionado el mundo, cambiando la forma de los estilos de vidas de las sociedades.
A veces pasan desapercibidas y la mayoría de las personas conocen más de cualquier celebridad de moda, música, cine que son pasajeras y no personas como estas que tienen más de 30 años influenciando en nuestros hogares.
Todo mi respeto para Toru Iwatani y gracias por esos momentos de alegría (a veces de frustración y pique), que me dió cuando era niño y aún de adulto sigue dando."
A veces pasan desapercibidas y la mayoría de las personas conocen más de cualquier celebridad de moda, música, cine que son pasajeras y no personas como estas que tienen más de 30 años influenciando en nuestros hogares.
Todo mi respeto para Toru Iwatani y gracias por esos momentos de alegría (a veces de frustración y pique), que me dió cuando era niño y aún de adulto sigue dando."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
ahora si donde estan los que decian que esto era imposible?