viernes, marzo 14, 2008
|
![]() Pues hoy les mostramos lo contrario, una guía que te muestra como desde Linux, lanzar aplicaciones de Windows, cuyas ventanas surgen al lado de otras aplicaciones de Linux de una manera natural, haciendo una integración total. Y lo mejor de todo es que es una solución gratuita. La guía es en Inglés, pero es fácil seguir los pasos ya que solo tienes que escribir unos pocos comandos que están bien ilustrados. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me llena de mucho entusiasmo leer artículos como este, y pensar en las cosas maravillosas que veremos dentro de varios años, yo tengo 26 y quizás no llegue a ver los cuerpos sintéticos a los que te refieres, ahora bien, se que si llego a una edad avanzada en donde exista un mecanismo por medio del cual se haga un backup de la memoria humana, haré una de la mía para cuando existan tales cuerpos migrarla a uno, porque a decir verdad me gustaría ver el mundo en ese entonces......."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
la pegaste con esta noticia !!! el otro dia hablabamos de la noticia de ejecutar aplicaciones de linux dentro de windows y mas de 1 queria la inversa. te jugaste papa con esta noticia ;)