martes, marzo 18, 2008
|
![]() El reloj fue desarrollado para el Departamento de Defensa de los EEUU, el cual tiene la necesidad de poder continuar utilizando tiempos precisos, aun cuando pierda datos de referencia del sistema de posicionamiento global de satélites (GPS), y además poder mantener todos sus sistemas sincronizados sin necesidad de un reloj atómico central. Esto sin embargo tiene además aplicaciones comerciales en el campo civil, como puede ser por ejemplo mantener relojes sincronizados en todo tipo de servidores empresariales, en particular a los que son sensibles a datos financieros cronológicos (como son transacciones bancarias). Algo a notar aquí es lo rápido que avanza la tecnología. Los primeros relojes atómicos eran unas monstruosidades de aparatos gigantes. Hoy día caben muchos de ellos en la palma de la mano. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
LO MAS PROBABLE ES QUE LO VAMOS A NESECITAR EN UN FUTURO MUY CERCANO